“Nos estamos preparando para unos Juegos Olímpicos exitosos en Tokio 2020”. Así dio a conocer Thomas Bach, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el deseo de seguir adelante con los planes de organizar la cita olímpica de este año en Japón a pesar de la amenaza del coronavirus.
El COI en una reunión de dos días del Comité Ejecutivo en Lausana, Suiza, para evaluar la amenaza del virus de cara a los Juegos de Tokio 2020, decidieron no aplazar los Juegos de Tokio por la crisis del coronavirus. Su órgano de gobierno, el Ejecutivo, reunido en Lausana, lanzó tras su reunión un comunicado en el que expresa su «compromiso completo con el éxito de los Juegos entre el 24 de julio y el 9 de agosto».
En declaraciones el 27 de febrero, Bach insistió en que cuando se trata de preguntas sobre posponer los Juegos o explorar el Plan B, no iba a alimentar las especulaciones.
Según el cronograma de actividades entregado por el COI, los organizadores de los Juegos de Tokio 2020 deben entregar un informe de estado a puerta cerrada por videoconferencia al Comité Ejecutivo este miércoles 4 de marzo, antes de que el propio Bach declare ante los medios el mismo día.