Eliud Kipchoge es el gran atractivo para este domingo de la Maratón de Berlín que se realizará este domingo, que cuenta con un oponente fuerte como el etíope Adola (2:03:46) defenderá su titulo del año pasado. En damas la competencia será muy dura ya que tiene en sus filas a ocho féminas por debajo de las 2h.21.
La Maratón de Berlín una de las “Majors” más esperadas del calendario anual. Allí los sueños se hacen realidad, donde se batieron los últimos siete Récords del Mundo de maratón. Y en la lista de salida estará el hombre llamado a, por qué no, rebajar aún más su marca personal en la distancia, Eliud Kipchoge centrará buena parte de los focos y las miradas en la ciudad alemana. Allí consiguió hace cuatro años, en 2018, ese 2:01:39 que nadie, ni él mismo, fue capaz de batirlo.
El plusmarquista mundial llega con una enorme confianza a la capital alemana: «Estoy pensando en hacer una muy buena carrera. Y si es mi mejor marca personal, lo aceptaré, pero no quiero comprometerme con un tiempo. Voy a tratar de empujarme a mí mismo. Un día, un ser humano correrá un maratón normal en menos de dos horas, pero este domingo no voy a correr bajo dos horas en Berlín, solamente voy a hacer una buena carrera».
La organización, espera que unos 45.000 corredores, de unos 150 paises, inunden la bonita e histórica urbe germana este próximo 25 de septiembre a partir de las 9:00 (hora alemana) y 02.00 (hora peruana), cuando dará el pistoletazo de salida. Su gran rival, a priori, es el etíope Guye Adola, con una PB de 2:03:46 logrado precisamente en Berlín en 2017.
El keniata Kipchoge y el etíope Adola ya mantuvieron un impresionante duelo en 2017. Adola puso a Kipchoge al borde de la derrota. Las imágenes del apasionante final en los últimos kilómetros en la Puerta de Brandeburgo dieron la vuelta al mundo y emocionaron a la comunidad deportiva.
Adola, también conoce las ventajas del recorrido de Berlín y se formula un objetivo claro: “Estoy muy contento de volver al Maratón de Berlín BMW para defender mi título del año pasado. Siempre tengo un buen presentimiento sobre la carrera porque fue mi primer maratón, y ese tiempo sigue siendo mi mejor marca personal. Este año intentaré correr aún más rápido y lograr un tiempo inferior a 2:03:00 horas”.
En damas, grandes nombres se alinearán al frente de la línea de salida. Con la estadounidense Keira d’Amato (2:19:12 horas, Maratón de Houston 2022, récord de Estados Unidos) y Nancy Jelagat Meto (KEN), hay dos atletas en la lista con tiempos de 2:19.
A Nancy Jelagat Meto parece gustarle las calles de Berlín, lo que demostró con su segundo puesto en la Media Maratón de Berlín realizada el año pasado. A esto le siguió un primer puesto en el Maratón de Valencia en diciembre con un tiempo de 2:19:31 horas.
Nancy Jelagat Meto tendrá que vigilar a sus competidoras Gutemi Shone Imana (Etiopía), Maurine Chepkemoi (KEN) y Workenesh Edesa (Etiopía), que son capaces de superar la barrera de los 2:20. Además, Sara Hall (EEUU, 2:20:32 horas) estará en la salida. Rosemary Wanjiru (KEN) y Nigsti Haftu (ETH) harán su debut.