La saltadora peruana Daniela Muñoz tuvo un gran año 2018, de grandes progresos en los campeonatos realizados en los Estados Unidos. Lamentablemente la comunicación con la Federación Peruana de Atletismo no fue buena y no pudo ser parte de la selección nacional que asistió al sudamericano de menores y ahí quedó solo en el deseo de Daniela en representar al Perú. Pero eso no amínalo a la primogénita del campeón sudamericano de salto alto, Hugo Muñoz, ya que la mira está en el 2019 con grandes novedades.
Las competencias en este año 2018 fueron importante, nos dice Hugo Muñoz: “Nosotros nos estamos costeando toda la preparación y competencias aquí en USA, Sudamérica y Europa. ¡Y felices de poder hacerlo! porque son momentos inolvidables que pasamos en familia viendo a nuestra hija hacer lo que le gusta y salir adelante. Ahora nosotros justo regresamos de Stuttgart de hacer un campamento de entrenamiento con buenos resultados.
Lamento que la comunicación con la Federación Peruana de Atletismo no fue buena teníamos muchas expectativas para que Daniela vista la bicolor para competencias internacionales pero no se dio por lo que pedimos más respeto porque también nosotros estamos invirtiendo”. Sostuvo Hugo Muñoz.
El año 2018 para Daniela
En el 2018 Daniella quedo obtuvo la medalla de plata en el New Balance Indoor HS Nationals (emerging elite) en New York y obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Nacional Indoor del USATF (girls 15-16 años) con récord del campeonato (1.70mts). El campeonato también fue en Nueva York.
Por su escuela (Cinco Ranch HS) Daniella ganó el campeonato distrital, campeonato del área y campeonato regional. Que le sirvió como clasificatorio para el New Balance HS Nationals en North Carolina, donde solo las mejores saltadoras del HS de los Estados Unidos clasifican.
En el verano, en USA, Daniella fue invitada a competir en el prestigioso meet de salto also de Buhl en Alemania en donde quedó segunda en su categoría con las mejores saltadoras de Alemania. Con este resultado, Daniella mostró un excelente nivel técnico y competitivo que le sirvió para que la entrenadora del equipo Alemán le extendiera una invitación para entrenar en centro de entrenamiento olímpico (alto nivel) en Stuttgart. Allí nos quedamos entrenando unos cuantos días hasta que nos regresamos a Houston (nuestro lugar de residencia). Salto alto de Buhl
Para cerrar el año tuvimos una linda competencia en Buenos Aires, Argentina en Setiembre. Daniella tuvo un gran año, con muchos logros y títulos. En lo que respecta a marcas fue un año muy parejo donde salto 3 veces 1.70mts y rara vez salto menos de 1.65mts (4 o 5 saltos en 1.68mts)
Daniella y planes para el 2019
“Va a competir en Louisiana el primer fin de semana de enero, pero con 3-5 pasos y en plena etapa base Su temporada de competencias no comienza hasta marzo y allí aún va a saltar con media carrera. Tenemos que entrenar duro hasta marzo.
Porque en marzo, abril y mayo son las competencias importantes para ella aquí en USA. Estamos esperando que salga el calendario de la FPA, para poder planificar con anticipación. Estamos seguros que el 2019 nuestras comunicaciones con la federación serán totalmente distintas ya que ahora estamos en contacto directamente con el presidente de la FPA Gustavo Cárdenas Y vemos esto como algo muy positivo”. Manifestó Muñoz.