Del 19 y 27 de agosto se realizará el Mundial de Atletismo en Budapest. El campeonato tendrá desde la próxima edición un cambio en sus reglas para algunas pruebas que busca ponerle fin a la posibilidad de clasificar como uno de los mejores tiempos.
World Athletics anunció un nuevo sistema de clasificación para las pruebas de 1500, 5000 y 3000 metros obstáculos. Una novedad que acaba con las hasta ahora tradicionales “Q grande” y “q pequeña” determinaban en estas pruebas el pase por tiempos y por puestos. A partir de ahora, solo accederán a la siguiente ronda los mejores clasificados.
Este sistema se implementará en el Campeonato Mundial de Budapest a realizarse del 19 al 27 de agosto, por ejemplo, En las pruebas de 1.500, tanto masculina como femenina, habrá cuatro series de 14 atletas y los seis mejores de cada una avanzarán a semifinales. Estos 24 competidores resultantes disputarán las dos semifinales y los seis mejores de cada una de ellas pasarán a la gran final. Antes, cuatro atletas pasaban por tiempos a semifinales y dos a la gran final.
«Hubo comentarios generalizados sobre la desventaja significativa para los atletas en la primera serie o semifinal y la ventaja para los atletas en series o semifinales posteriores al recibir la calificación basada en el tiempo debido a que saben lo que se requiere para clasificar», explican en su comunicado los responsables federativos del atletismo a nivel global.
El cambio mas radical se da en 3.000 obstáculos pues hasta ahora, sólo tres atletas de cada una de las tres semifinales (para un total de 36 atletas) se ganaban el pase a la gran final por puestos, habiendo hasta seis lugares que se asignaban por tiempos. Ahora pasarán a la gran final los cinco mejores de cada una de las tres semifinales.
En los 5.000, la nueva normativa implica que habrá 16 finalistas en vez de los 15 anteriores pues se disputaban dos semifinales con diez clasificados por puesto y cinco por tiempos mientras que ahora entrarán en la gran final los ocho mejores de cada semifinal, donde competirán hasta 42 atletas.
Asimismo, World Athletics informó de algunos otros cambios en los grandes campeonatos a nivel global, como asegurar que no queden plazas libres en caso de una lesión a última hora. También hay un cambio en la asignación de carriles en las pruebas de velocidad, siendo los carriles 1 y 8 para las peores marcas en los 100 metros y los carriles 1 y 2 para los 200 y 400.
Como era de esperar, el nuevo y polémico relevo mixto de marcha (42 kilómetros en dos postas alternas de un hombre y una mujer por país) basará su clasificación olímpica para París en la Copa del Mundo de marcha o Mundial de marcha por equipos que se disputará en Antalya (Turquía) el 20 y 21 de abril de 2024.
Otra medida que ha tomado World Athletics es que en esa prueba de la marcha atletica no se producirán descalificaciones por marcha irregular para no penalizar demasiado al equipo, solo se condenará a atletas a pasar tiempo en el ‘pit lane’, lo que en la práctica reduce mucho las posibilidades de éxito de los equipos que reciban sanción.