El viernes 28 agosto es el desafío “ATLETA vs CABALLO”

Aug 22, 2020 | Internacionales

El próximo viernes 28 de agosto a las 20h (hora de España) se celebrará el DESAFÍO ATLETA vs CABALLO en el Hipódromo de Son Pardo de Palma de Mallorca. Se enfrentarán el caballo Variuso du Bouffey, un purasangre nacido en Francia en 2009, que estará conducido por el jockey Juan Antonio Riera, y el atleta Antonio Abadía, tricampeón de España de 5.000ml, cuádruple campeón de España de 10.000ml, medalla de Bronce en el Europeo de 10.000ml (2016) y plusmarquista Español de 10k (27.48, Laredo 2018). El caballo correrá 2.000 metros y Antonio Abadía correrá 1.000.

“Fue todo fruto de la casualidad”. A principios del mes de julio Juan Carlos Higuero estaba pasando unos días de vacaciones en Mallorca y un amigo le llevó al Hipódromo. “Vi cómo era y que se parecía mucho a una pista de atletismo y dije: ¿por qué no enfrentamos a un atleta con un caballo?”.

Aunque el anillo de la pista del hipódromo tiene 1000 metros y la de atletismo 400, la estructura es muy parecida. “Enseguida empezamos a hablar con las instituciones y a todos les pareció una gran idea”, afirmó Juan Carlos Higuero.

Esta idea la escuchó Lluis Socias, presidente del Institut de l’esport Hipic de Mallorca al que le pareció una forma muy atractiva de dar a conocer un deporte que tiene una gran tradición en la isla puesto que son muchos los caballos trotones que entrenan y compiten en los hipódromos de todo el mundo. “Tenemos unos mil caballos de competición”.

Respecto al caballo que va a participar en el reto, Variuso du Bouffey, Lluis Socias nos contó que “ha corrido 35 carreras en España en las que 13 de ellas fueron victorias”. El jockey que conducirá al purasangre que se enfrentará a Toni Abadía es uno de los más importantes de esta modalidad hípica. “Juan Antonio Riera lleva consigo 3.239 victorias de 14.000 carreras”.

Aunque la idea pudiera parecer algo arriesgada y escaso el tiempo para llevarla a cabo, la ilusión y el entusiasmo con el que todos los participantes se han implicado ha hecho posible que en una semana unas mil personas se acerquen al Hipódromo de Son Pardo a presenciar este reto. “La verdad es que es un placer trabajar con Juan Carlos. Lo pone todo muy fácil”. Y eso que organizar un evento como este es más complicado de lo que parece porque son muchos los organismos y protocolos de seguridad que se tienen que poner en marcha y coordinarse a la vez. “Además del reto se celebrarán 7 carreras. Hay unos 110 caballos que corren después”. El aforo será limitado, sólo se pondrán a la venta 1.000 entradas.

Por su parte Antonio Abadía nos contó que cuando Juan Carlos Higuero le propuso el reto no dudó en aceptarlo. “Para mí fue un honor que contara conmigo. Me dijo: es el momento de hacer algo así y quiero contar con los mejores”. También nos dijo que para este reto estaba había cambiado un poco la forma de entrenar habitual. “Estamos haciendo entrenamientos más circulares y de fuerza específica con flexión total de pie”. Esta forma de entrenar le está resultando divertida porque es totalmente nueva. Además, este reto está suponiendo una motivación que “lo es todo en el deporte. Es de las pocas veces que estoy deseando que llegue el día de la competición para medirme con Variuso”.

Según Juan Carlos Higuero, puede ganar cualquiera. “Está todo muy calculado, distancias, tiempos, superficies… Parece que los astros se han juntado para que salga bien”.

También podría interesarte…