El plusmarquista mundial de maratón, Eliud Kipchoge, el único hombre de la historia que bajó las dos horas en esta distancia, aseguró que su primera reacción cuando escuchó en su casa en Kenia que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fueron pospuestos hasta 2021 debido al brote de coronavirus fue de sorpresa.
“Del shock inicial pasé a la decepción y más tarde al desafío. Ganaremos esta pelea contra el Covid-19”, dijo Kipchoge, considerado como el mejor fondista de la historia, en una entrevista con la agencia Reuters.
Y el hombre que el año pasado se convirtió en el primero en correr un maratón en menos de dos horas confirmó que estará renovado y listo para defender su título de campeón olímpico de maratón en los Juegos que Tokio organizará en 2021.
De momento, sin embargo, Kipchoge insiste en que su única preocupación es cuidar a su familia en su casa en Eldoret. “Me estoy concentrando totalmente en mi seguridad y en la de toda mi familia”, dijo el atleta keniano, de 35 años.
“El virus realmente nos ha afectado de una manera difícil. Es por eso ello que debes concentrarte”, afirmó Kipchoge, quien explicó que se estaba relajando en casa cuando se enteró del aplazamiento de los Juegos de Tokio.
“Al principio estaba un poco sorprendido y tuve que regresar, solo para pensar más. Y luego me dije, ‘realmente no es una mala idea posponer los Juegos’. Sabes que los Juegos Olímpicos es donde todos quieren participar, es uno de los sueños de cada deportista en este mundo”, aseguró Kipchoge, quien cree que unos Juegos retrasados a 2021 podrían beneficiar a su defensa del título.
“Es un buen momento para volver a entrenar de nuevo y regresar con mucha energía”, aseguró.
La pandemia llevó al aplazamiento o la cancelación de eventos deportivos en todo el mundo, incluido el Maratón de Londres, que el próximo mes estaba programado como la primera competición de Kipchoge desde que el pasado mes de octubre lograra correr los 42,195 kilómetros en una hora, 59 minutos y 40 segundos en Viena.
Aunque la marca no puede contabilizarse como récord mundial debido a las condiciones especiales en las que se logró -el récord oficial es de 2h01’39”, que también está en su poder-, su hazaña dio la vuelta al mundo y le dio a Kipchoge un nuevo nivel de fama.
En Londres estaba previsto un nuevo enfrentamiento cara a cara con el etíope Kenenisa Bekele, el otro único maratonista logró bajar de 2h.02, pero Kipchoge dijo que aún no había pensado demasiado en si competiría en la carrera reprogramada para el 4 de octubre.
Kenia confirmó 42 casos de coronavirus, incluida una muerte, y el país impuso medidas restrictivas para detener la propagación de la enfermedad que incluso afecta a sus brillantes atletas.
Por este motivo Eliud Kipchoge extraña la sensación de correr con sus compañeros de equipo, salir con ellos y contar historias. “Es difícil correr solo. Cuando tienes gente alrededor, el ritmo está bien, solo hablas cuando estás corriendo. Disfrutas de la carrera”, dijo Kipchoge, quien espera reanudar un entrenamiento serio para mayo.
Cuando se le preguntó si los Juegos Olímpicos podrían ser su última carrera, Kipchoge dijo que era demasiado pronto para decirlo. “Me veo todavía corriendo de nuevo en 2021”, dijo. “Dejemos que el tiempo transcurra. Tomaremos la gran decisión después de que termine el año”, añadió.
Mientras tanto, el atleta keniano ha disfrutado de pasar tiempo junto a su esposa Grace y sus tres hijos, leer, visitar su granja y respetar las instrucciones del gobierno sobre quedarse en casa tanto como sea posible.
“Que tengan algunos ejercicios para seguir manteniendo la forma. Y que lean libros, estén con la familia y miren buenas películas juntos”, es su mensaje para otros atletas.
“Dentro de un par de meses este virus desaparecerá. Mi prioridad número uno es eliminar el virus y regresar con una mente, un pensamiento, una línea de estar de pie y volver competir”, concluyó.