Los corredores nacionales demostraron su calidad en el fondo de los 10.000 metros, en el Grand Prix “Pedro Gálvez Velarde”, en homenaje al ex presidente de la Confederación Sudamericana de Atletismo, tuvo como su mejor representante a Gladys Tejeda, la ex bicampeona panamericana de maratón mantiene su vigencia entre las fondistas de la región y ganó con 34:02.57, delante de la juvenil Lizandra Arias (34:46.90, muy cerca de la plusmarca nacional de su categoría) y Aydé Loayza (34:51.95).
Mientras en varones, los cinco primeros corredores estuvieron por debajo de la media hora y el triunfo fue para el puneño Nelson Ito, con 29:45.18, seguido por el recordista nacional Luis Fernando Ostos con 29:45.93, el tercer lugar fue para el ayacuchano Paul Ramírez con 29:47.12. El juvenil ecuatoriano Jassiel Páez quien se ubicó 4° con 29:54.65 y batió el récord U20 de su país, mejorando los 30:25.98 que Néstor Quinapanta había logrado en 1989.
Otra de las figuras de la reunión fue Ximena Zorrilla en el lanzamiento de martillo que tuvo muy buen nivel. Allí la recordista nacional llegó hasta 67.61 metros, seguida por la colombiana Mayra Gaviria con 66.51 y la chilena Mariana García con 62.59.
La brasileña Ana Carolina de Jesús Azevedo, quien venía de dominar las pruebas de velocidad en los torneos de Cochabamba, se impuso ahora en los 100 metros llanos (viento 1.5ms) con 11.51, seguida por la nacional Paula Daruich con 11.79. Pero en los 200 metros -con viento de 1.6ms- el triunfo fue para la ecuatoriana Gabriela Suárez, quien confirmó la buena forma que había exhibido en su reciente Campeonato Nacional y marcó 23.08, quedando segunda Ana Carolina con 23.15. En varones, los ganadores en velocidad fueron el colombiano Mateo Peña (10.73 en 100, 21.78 en 200) y el argentino Agustín Nahuel Pinti, quien marcó 47.43 y aventajó por una centésima al recordman juvenil nacional, Jeffry Cajo.
Los recordistas nacionales también quedaron al frente en salto en largo con Paola Mautino (5.77w) y José Luis Mandros, quien sólo efectuó tres saltos para marcar 7.21, después de acercarse a los 8 metros en Cochabamba, el último fin de semana.
Los colombianos sumaron otros triunfos con Santiago Pimentel en jabalina con 71.81 metros, su mejor producción, y Rosangélica Escobar (55.58 en 400 metros).
En los 1.500 metros, ganaron el mexicano Luis Adrián Loza con 3:53.64 y la peruana Anita Poma con 4:24.06.