La Federación Peruana de Atletismo busca suscribir en los próximos días un convenio con la Municipalidad de Barranco y el Instituto Peruano del Deporte para el uso y mejoras del Estadio Gálvez Chipoco, de ese distrito, y que pueda ser el centro de entrenamientos de los deportistas en el período en el que el estadio de San Luis sea cerrado para los trabajos con miras a los Juegos Panamericanos y ParaPanamericanos Lima2019.
“Desde hace semanas que venimos en conversaciones. La intención es que el estadio, que fue concebido para el atletismo, desde que se donó el terreno, hace muchos, muchos años, sea el lugar donde los atletas y la selección nacional pueda cumplir con sus sesiones de preparación”, comentó Marita Letts, tesorera de la federación.
El estadio fue reinaugurado en setiembre del 2009, luego que el IPD le colocara una pista de material sintético de la marca alemana Polytan, clase II (la misma que fue instalada en la Videna de San Luis). Dichos trabajos demandaron en su momento, una inversión de 3’ 349, 713 nuevo soles, gastos sufragados íntegramente por el Instituto Peruano del Deporte.
También se está evaluando la posibilidad de que algunos deportistas de pista puedan entrenar en el Estadio Nacional.
El estadio de San Luis será remodelado y ampliado. De acuerdo a informaciones del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos, el estadio tendrá una capacidad para 7.000 personas con asientos permanentes, a las que se sumarán unas 5.000 más con tribunas temporales. Atletismo es una de las competencias principales de los Panamericanos y ParaPanamericanos.
Fuente: Prensa FPA