Japón será el punto de partida de las Series de las Grandes Maratones Mundiales 2025 con la 18ª edición del Maratón de Tokio, a realizarse este domingo 2 de marzo. En la línea de partida estarán el vigente campeón, Benson Kipruto de Kenia y el ugandés Joshua Cheptegei, un duelo que promete mucho.
{Un total de 169 corredores de élite liderarán a un total de 38.000 participantes por las calles de la capital japonesa, con salida en el Edificio Metropolitano de Tokio y llegada en la famosa Estación de Tokio.
La carrera tendrá un significado especial para los corredores del país anfitrión. En ella estará en juego la clasificación directa para el Mundial de Atletismo de septiembre, que también se celebrará en la capital japonesa.
El vigente campeón masculino, Benson Kipruto, está de regreso en las calles de Tokio. Durante el año transcurrido desde que ganó este maratón también se colgó el bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Joshua Cheptegei, bicampeón olímpico de mediofondo que se pasó la maratón el año pasado, intentará arrebatarle el protagonismo. El ugandés, plusmarquista mundial de los 5.000 y 10.000 metros, buscará su primer triunfo en carretera.
La carrera femenina, por su parte, se perfila como una batalla a tres bandas en la que participarán las tres últimas ganadoras del gran maratón japonés: la etíope Sutume Asefa Kebede y la dupla de atletas keniatas formada por Rosemary Wanjiru y la ex plusmarquista mundial y medallista de plata olímpica Brigid Kosgei.
En tanto, Paula Radcliffe intentará dar la sorpresa como invitada especial. La británica, de 51 años y antigua plusmarquista mundial, también está inscrita en el Maratón de Boston, que se celebrará seis semanas más tarde. Por ende, Radcliffe se consagrará como una finalista Seis Estrellas, un galardón que se concede solo a los corredores que completan los seis Grandes Maratones.