Este domingo es la media Maratón de Nueva York

Oct 30, 2025 | Nacionales

Este domingo 2 de noviembre se realizará una nueva edición del más popular entre los grandes maratones del mundo, Nueva York. Medio siglo atrás, y luego con la inspiración del gran Fred Lebow o las hazañas de atletas como la noruega Grete Waitz, Nueva York fue la punta de lanza para que la distancia clásica del atletismo de fondo (42.195 metros) se convirtiera en una prueba masiva en todo el mundo.

En el historial del maratón de Nueva York, el atleta sudamericano más destacado fue el brasileño Marilson Gomes dos Santos, quien triunfó en dos oportunidades: 2006 con 2:09:58 y 2008 con 2:08:43. Otros nombres que se ubicaron en el top ten fueron el colombiano Domingo Tibaduiza (8° en 1983), el ecuatoriano Silvio Guerra (4° en 2001) y los brasileños Vanderlei Cordeiro de Lima –bronce olímpico- (5° en 1998) y Nivaldo Vieira Filho (6° en 1989).

Ahora vuelve a convocar a figuras de primera línea. El keniata Eliud Kipchoge y Sifan Hassan, de Países Bajos, dos de las figuras más destacadas del maratón, están a punto de demostrar sus excepcionales habilidades como los más rápidos en sus respectivas disciplinas. Esto ocurre tan solo dos meses después de que ambos compitieran en el maratón de Sidney.

Rompiendo con su propia norma, Kipchoge –bicampeón olímpico y ex recordman mundial- correrá su tercer maratón ese mismo año. Desde su debut en 2013, la leyenda keniana solo ha competido dos veces al año como máximo. Pero ahora está marcando otras sus metas personales de carrera. En un par de días, habrá competido en todas las Maratones “majors”. “[Sentí] que este era el mejor momento para alinearme al comienzo del Maratón de Nueva York, porque quería estar [entre] la gran multitud de corredores que rompen sus récords en la mejor carrera de la historia”, dijo en Set the Pace, el podcast oficial de los New York Road Runners. “Todavía siento presión, todavía me siento tenso, lo que demuestra que estoy listo… En Nueva York, en la línea de salida, todavía me sentiré tenso. Sigo entrenando y corriendo competitivamente, y espero terminar bien y dejar huella en Nueva York”.

El keniata Evans Chebet, quien en 2022 se convirtió en el tercer hombre en ganar los maratones de Nueva York y Boston, será una dura prueba para Kipchoge. El otro keniano destacado es Korir, ganador de 2021, quien aspira a su cuarto podio en la Gran Manzana.

El etíope Kenenisa Bekele, el eterno rival de Kipchoge en pista, regresa a Nueva York tras su última carrera en 2021, donde terminó sexto. En su cuarta participación olímpica en París 2024, el tricampeón olímpico etíope quedó en el puesto 39, y Kipchoge no logró terminar una carrera por primera vez en su carrera.

Nageeye, medallista de plata en maratón olímpico de Tokio 2020, regresa para defender su título, junto a Benson Kipruto, tercero en París 2024 y el campeón del Maratón de Londres del año pasado, Alexander Mutiso, también compitiendo.

El nuevo campeón mundial de maratón de Tokio, el tanzanio Alphonce Simbu, también estará en Nueva York, mientras que Abbabiya Simbassa , un atleta nacido en Etiopía que hace su tercera aparición en una maratón, es uno de los mejores atletas estadounidenses en la materia.

La otra corredora holandesa que se espera que brille en la ciudad de Nueva York es la estrella femenina Sifan Hassan, quien hizo historia en los Juegos Olímpicos del año pasado, ganando medallas en los 5.000 m, los 10.000 m y el maratón.

Fuente: Atletismo Sudamericano

También podría interesarte…