German Lauro el abanderado del atletismo argentino

0

Germán Lauro, récordman argentino de lanzamiento de bala, encabezará la delegación nacional de trece representantes de atletismo, que participarán en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, del 5 al 21 de agosto, entre los que se encuentran Germán Chiaraviglio, Brian Toledo y Jennifer Dahlgren, entre otros.

Lauro fue sexto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la prueba de lanzamiento de bala, con lo cual se convirtió en el primer atleta argentino en clasificar para una final atlética en 56 años, desde los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956.

Luego de aquella excelente actuación, en este nuevo ciclo olímpico, Lauro, tuvo otras grandes participaciones internacionales.

El balista de 31 años, líder del ranking argentino, consiguió el récord sudamericano con una marca de 21,26 m, el 10 de mayo de 2013, en su debut en la liga de Diamante, la competencia anual más importante de atletismo del mundo, en Doha, Qatar.

El garrochista Germán Chiaraviglio tuvo un resurgimiento de su carrera en los últimos dos años, en los cuales ganó el sudamericano de Lima y la medalla de plata en Toronto, en 2015, y su cuarto Campeonato Iberoamericano hace un mes, y logró los 5,70 metros, la marca mínima dispuesta por la federación internacional.

El salto con garrocha o pértiga tendrá sus días de competencia el sábado 13 (eliminatorias) y el lunes 15 (final).

El francés Renaud Lavillenie, medalla dorada en Londres y dueño del récord olímpico, es el hombre a vencer, y sus principales amenazas son el griego Konstadinos Filippidis, el canadiense Shawnacy Barber y el polaco Pawel Wojciechowski.

Braian Toledo, quien hace tiempo dejó de ser una promesa para convertirse en una realidad del deporte argentino, con apenas 21 años, tendrá su segunda experiencia olímpica en el lanzamiento de jabalina.

Toledo, se clasificó el año pasado al pasar a la final del Mundial de Pekín, con un registro de 83,32 metros, al mejorar los 83 de la marca mínima, y a principios de éste año ganó el torneo Maties Club and Open Championship, en la Universidad de Stellenbosch, Sudáfrica.

El miércoles 17 serán las series eliminatorias y sábado 20 la final, en la cual el triniteño Keshorn Walcott (oro en Londres), el checo Vítezslav Veselý y los finlandeses Tero Pitkämäki y Antti Ruuskanen parten como los máximos candidatos.

La experimentada Jennifer Dahlgren, disputará sus cuartos Juegos, tras conseguir su plaza en lanzamiento de martillo con un registro de 72,01, superando por un metro y un centímetro lo que exigía la IAAF, lo cual intentará mejorar el viernes 12 en las rondas eliminatorias para estar en la final del lunes 15.

La martillera, que hace unas semanas consiguió la medalla de oro en el World Challenge que se llevó a cabo en San Bernardo do Campo, Brasil, buscará entrar en la final, en la cual seguro estarán las representantes de Rusia, Bielorrusia, Alemania, Cuba, China y Polonia, las que dominan hace varios años.

Los 20 kilómetros marcha, el viernes 12, contará con el santiagueño Juan Manuel Cano, que bajó la marca mínima (1 hora y 24 minutos) durante el Challenge de Río Maior, en Portugal, al completar la carrera en 1h. 23m. 30s.

Belén Casetta, de 21 años, buscará el sábado 13 pasar la ronda clasificatoria de los 3000 metros con obstáculos, donde las máximas favoritas son la tunecina Habiba Ghribi (oro en Londres y subcampeona del mundo) y la keniata Hyvin Kiyeng Jepkemoi (campeona mundial 2015), y poder estar en la final del lunes 15.

Casetta consiguió la marca mínima en el Campeonato Iberoamericano de Río de Janeiro, donde no solo se quedó con la medalla de oro, sino que bajó en 10 segundos su récord argentino (9:42.93).

Rocío Comba, que consiguió la clasificación en su Río Tercero natal, durante el Grand Prix, intentará hacer una buena actuación el día 15 para poder estar entre las ocho mejores que al día siguiente pelearán por las medallas, donde la croata Sandra Perkovic es la amplia candidata a retener la presea dorada.

Share.

Comments are closed.

X