(Por Horacio Soro).- El Argentino Germán Lauro finalizo en el sexto lugar en la final del lanzamiento de la bala, primera vez que un atleta argentino, logra ser finalista en la disciplina superando además en tres oportunidades el récord argentino de (20,43m.), que estaba en su poder, llevándolo en primera instancia a (20,75m.), cuando realizaba la ronda clasificatoria muy temprano por la mañana.
Luego llegaría la final con 12 atletas en la prueba que tuvo su inicio a partir de las 15:30 horas de la argentina, entre los que se encontraba Germán Lauro con una serie que fue de menor a mayor en sus tres primeros intentos (19,40m.) – (20,82m.). Ahí superaba por segunda vez el récord argentino, (20,84m.) tercera superación de su récord, (20,34m.), (20,65m.), y nulo el último.
El rendimiento del bonaerense oriundo de Trenque Lauquen, Germán Lauro tuvo ribetes emocionantes para todos aquellos argentinos que estuvieron frente a la pantalla de televisión observando la prueba, con un nivel superlativo que marca un hito histórico para el atletismo de nuestro país en la disciplina del lanzamiento de la bala y que lo ubica entre los mejores del mundo.
El ganador de la prueba fue el polaco Tomasz Majewski ganador por segunda vez del titulo Olímpico, cuatro años atrás ganaba en Beijing, impuso su fuerte lanzamiento con un registro de (21,89m.), el podio se completo con el alemán David Storl (21.86m.), y el estadounidense Reese Hoffa (21.36m.)
Para German Lauro, es el broche de oro por su excelente trabajo, creciendo en el día a día desde hace dos años a esta parte cuando en Cádiz, España lograra el récord argentino y diera continuidad a un proyecto activo acompañado de su técnico el Profesor Carlos Llera parte más que importante de sus logros, el respaldo económico del Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), junto a la Secretaria de Deportes de la Nación y la apoyatura de la Confederación Argentina de Atletismo en cuanto a los viajes realizados participando en torneos atléticos en el exterior que permitieron codearse con los mejores exponentes de la especialidad, sin pasar por alto que en el mes de marzo lograra también ser finalista en el Campeonato Mundial bajo techo en Stambul, Turquía.
Otros argentinos que tuvieron su debut en los Juegos Olímpicos fueron en el Lanzamiento del martillo el santafecino Juan Ignacio Cerra que no supero la etapa de clasificación. Sus tres lanzamientos fueron de (65.82m), (66.25m) y (68.20m). De esta forma quedó en el puesto 18 del grupo B y en la colación 36 sobre los 41 competidores que participaron.
Rocío Comba de igual manera no pudo llegar a la final en lanzamiento del disco, su serie fue en el Grupo A de (55.22m.) , (55.81m.), y (58.98m). Y finalizar en el 14° lugar sobre 17 participantes.