“Gracias a todos por enterrar al atletismo”: Yelena Isinbayeva

0

Yelena Isinbayeva, símbolo del deporte ruso, manifestó su desilusión por la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) de rechazar la apelación de 68 atletas rusos para participar en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro debido a los continuos escándalos de doping.

«Gracias a todos por haber enterrado al atletismo. Esto es puramente político», dijo la garrochista Isinbayeva, ganadora de dos medallas doradas en Atenas 2004 y Beijing 2008, a la agencia de noticias rusa TASS. Isinbayeva es, junto a la tenista Maria Sharapova, la cara más conocida del deporte ruso.

Isinbayeva, de 34 años y dueña del récord mundial en salto con garrocha (5,06m. en Zurich en 2009), no se quedará de brazos cruzados. Hace unas semanas declaró: «Si la decisión de vetarnos sale adelante, demandaré a sus responsables por discriminación».

Los atletas rusos lograron en Londres 2012 una interesante cantidad de medallas: ocho oros, cinco platas y y cinco bronces. Otras ausencias notables en Río serían el vallista Sergey Shubenkov (oro en el último Mundial, en Beijing el año pasado) y las saltadoras Maria Kuchina y Anna Chicherova, oro y bronce, respectivamente, en Beijing.

El Comité Olímpico Internacional (COI) deberá decidir en los próximos días si extiende esa suspensión a todo el deporte ruso, tal y como reclamó la AMA el lunes al presentar un nuevo demoledor informe en el que se acusaba a Rusia de haber tejido un complejo sistema para promover el doping y manipular controles con la ayuda de los servicios de inteligencia.

A pesar de la amenaza de exclusión, el Comité Olímpico de Rusia presentó el miércoles una lista de 387 deportistas para participar en Río 2016. Entre ellos figuraban también los 68 atletas que recurrieron su exclusión.

Los únicos atletas rusos que podrán competir en Río de Janeiro como «neutrales» serán aquellos que puedan demostrar no haber estado involucrados en el doping sistemático. Hasta el momento, hay dos deportistas que cumplen ese requisito: la corredora de 800 metros Yuliya Stepanova, una de las informantes que dio pie a la catarata de investigaciones, y la saltadora en largo Darja Klischina, que vive en Florida. Sin embargo, aún no está claro si participarán en los Juegos.

Share.

Comments are closed.

X