“Hemos reformado el atletismo en año y medio”: Sebastián Coe presidente de la IAAF

0

El presidente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), el británico Sebastian Coe, dijo que en un año y medio ha «reformado completamente» su deporte con el objetivo de formar «deportistas limpios» en el futuro.

«Hemos reescrito nuestra constitución, tenemos una unidad para la integridad de los atletas y el asunto no es solo de antidopaje, sino sobre la corrupción y otros asuntos alrededor de las apuestas», dijo Coe en una entrevista con Efe en Buenos Aires.

El doble campeón olímpico de 1.500 metros lisos en Moscú’80 y Los Ángeles’84, dijo que está feliz por haber conseguido eso en poco tiempo, ya que su desafío era «responder tres preguntas».

«Primero, cómo tomamos decisiones para que todo el mundo las entienda de manera clara y transparente. Segundo, a quiénes queremos en el deporte. Y tercero, cómo lograr que el deporte crezca para hacerlo emocionante y vibrante», expresó el presidente de la IAAF, que aglutina a 214 federaciones de atletismo.

Coe, de 62 años, apuntó a la importancia de la unidad por la integridad de atletas de su organismo, relacionada con la acción que tomó el Comité Olímpico Internacional (COI) durante su 133ª reunión celebrada en la capital argentina y a la que asistió.

La sanción de la IAAF al equipo ruso, aplicada por el COI en Río 2016, se produjo después de que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) realizase dos informes que revelaban que el Ministerio de Deportes ruso «orquestaba y encubría» las prácticas de dopaje.

En julio, la IAAF abrió la posibilidad a readmitir a Rusia si cumple con unos requisitos, y aunque Coe celebró que «han ocurrido cambios profundos» y positivos en la federación rusa, se mostró cauto respecto a la decisión final.

«El proceso es el proceso. Claramente no vamos a rehabilitar a los atletas rusos de vuelta a la competición internacional con completa atribución nacional hasta que estemos absolutamente seguros de que el (nuevo) sistema es fiable», puntualizó.

«Nunca quise ver a ninguna federación suspendida, no vine al deporte para impedir a los atletas o naciones que compitan», dijo el titular de la IAAF, que consideró expulsar definitivamente a Rusia.

A pesar de que el concepto de Juegos de la Juventud todavía no consiguió el reconocimiento mundial de unos Juegos Olímpicos, insistió en que «llevará tiempo que la gente entienda su importancia e impacto» y recalcó que «algunos de los atletas más talentosos están en Buenos Aires». Fuente: EFE

Share.

Comments are closed.

X