Asunción – Cajamarca (Especial para Atletismo Peruano).- Exponiendo un óptimo nivel de preparación, los hermanos Olinda y Paulino Canchanya Canchanya, se impusieron en la III Clásica Maratón Nacional Virgen de La Asunción, evento que organizó la Municipalidad Distrital de La Asunción, Con motivo de rendirle homenaje a su Santa Patrona.
Cerca de 60 fondistas estuvieron desde el inicio de la gran jornada atlética, que empezó con la promocional serie infantil que consistió en vueltas a la plaza de armas, resultando ganadores: Iris Montalván y Wilder Jara.
La competencia continúo con la prueba estelar de los elites – damas, para un recorrido de 13 kilómetros, siendo Olinda Canchanya Canchanya, quien desde el inicio tomó el liderato y salió rauda a marcar la diferencia, perseguida por la huaracina Ruth Vega y la cajamarquina Magaly Jara y que al llegar al control de San Miguel de Matarita;- donde dieron el giro- es donde la huancaína acelera en el ascenso y saca una distancia considerable la que mantuvo hasta las cercanías del poblado, aligerando el paso hasta la meta, ciñéndose de la victoria, marcando el tiempo de 1 hora 08 minutos y 53 segundos; después de ellas aparecieron la huaracina Ruth Vega, la cajamarquina Magaly Jara y la trujilana Dania Contreras.
En juveniles; la lucha era intensa, centrada entre José Saavedra Guarniz, representante de este distrito quien con un tiempo de 1 hora 14 minutos y 27 segundos dejó atrás a Luis Ventura (Trujillo) Javier Jara (Cajamarca) Bryan Pazos (Sechura) y Elver Chinguel (Sechura).
La serie de los súper máster, tuvieron su oportunidad ganado la prueba el trujillano Carlos Taboada, quien al estimar un tiempo de 1 hora, 16 minutos y 19 segundos, venció a Millar Contreras y Lucio Córdova.
En la prueba estelar era la de elite y Master, varones, quienes recorrieron los 26 kilómetros de ascenso y descenso. El huancavelicano Eduardo Villanueva Taipe, es quien tomó el liderato aprovechando las pendientes y asumió el reto de liderar al grupo, detrás aparecían Paulino Canchanya, Iván Cubas, Ernesto Alaya, Víctor Cieza, Saúl Soberón, José Aguilar entre otros, marcando el ritmo y obligando a varios atletas a un sobre esfuerzo físico.
En Choropampa las distancias eran cortas, Villanueva Taype se veía demasiado asediado por Canchanya Canchanya y Cubas Vílchez. En San Miguel de Matarita, la distancia era de 10 metros entre los punteros, a Villanueva se le veía agotado lo cual es que aprovechado por Canchanya quien faltando 5 kilómetros para la meta aceleró, lo alcanzó y lo pasó, tomando el liderato y llegando primero a la plaza de armas de este distrito, estableciendo un tiempo de 1 hora 45 minutos y 33 segundos, luego arribarían Eduardo Villanueva, Iván Cubas y Leodan Quispe.
Finalmente llegaron los master, con el huancavelicano Gabino Ccente imponiendo la marca de 1 hora 59 minutos y 22 segundos siendo superior a José Jara, José Aguilar y Jorge Tacilla.
Hacer clic para ver los resultados: