Otuzco – La Libertad.- Los Atletas huamachuquinos Ronald García Mauricio y Antonio Anticona Monzón, ganaron en forma absoluta la primera experiencia en relevos de la 22ª Ultramaratón Regional de la fe imponiendo el tiempo de 6:14. 32, en los 76 kilómetros.
Está atractiva y exigente competencia que reunió a más de 25 postas, se corrió en el tramo Trujillo – Shirán- Otuzco y tuvieron que pasar 18 años para que atletas de Huamachuco logren subir al pódium como aquella vez lo consiguió Jesús Bailón, aunque esta vez en la modalidad de postas.
La competencia empezó con el dominio de los huamachuquinos Antonio Anticona y Richard Romero, junto al paijanero Jhostin Uriol y al casagrandinos Víctor Javier Larrea, en el recorrido con cambios de velocidades de los andinos que desestabilizaban a los del valle.
Esta cuarteta de fondistas mantuvo permanente disputa por Laredo, Quirihuac y Menocucho y en la cercanía de Pedregal es cuando el paijanense Uriol Saldaña aprovecha una decaída física de los huamachuquinos y tomar el liderato rumbo a Shirán para otorgarle el relevo a su compañero.
Su llegada al sector La Tranca de Shirán, kilómetro 39, fue sorpresiva entregando el testimonio al otuzcano Magayani Maldonado, llegando luego Jorge Corrales, Santos Carbajal, Antonio Anticona, José Paredes, Richard Romero, Víctor Javier Larrea, Daniel Salvador y Daniel Zavaleta, entre otros.
La segunda parte de relevos, continuó está vez con Magayani Maldonado liderando la carrera alejado de Orlando Segura, Ronald García, Saúl Acosta, Nolberto Goicochea, pasando por los poblados de MIñate, Pagash y el difícil camino de ascenso y curvas de Platanar.
Pero al salir de este poblado, Ronald García natural Naranjopampa en un gran despliegue físico alcanza al puntero y logra tomar la delantera alejándose del otuzcano pasando victorioso por Rayapampa, Plazapampa, Casmiche y la zona friolenta de Loma del viento y Tayahual.
La ventaja amplia le permitió al andino ya debilitado dirigirse a la “capital de la fe” cuya entrada triunfal fue apoteósica aclamado por los devotos que cada año esperan la llegada de sus maratonistas, arribando luego Magayani Maldonado (6h19’15”), Nolberto Goicochea (6h 37’59»), Saúl Acosta (6h39’49») y Víctor Jurado Vidal (7h00’31») entre otros.
Mención destacable recibió Carito Pérez Vargas única dama en competencia que cumplió su objetivo y llegó a la meta abriendo el camino para la organización » Vuelven Los Gutiérrez” a crear una categoría damas en la próxima edición.