En las sesiones de la IAAF, realizados en Montecarlo definieron los criterios de clasificación para el Campeonato Mundial 2019, a disputarse en Doha, Qatar. Dichos criterios van en línea con los empleados para los Mundiales anteriores, aunque con detalles complementarios.
Entre esos detalles hay que resaltar:
Habrá límite de participantes (de acuerdo al criterio del Comité Técnico) en las pruebas de 10.000, maratón, marcha de 20 y 50 km.
Los campeones de área, aunque clasifican para el Mundial (a excepción de la prueba de maratón) en varias especialidades están sujetos a la aprobación del comité técnico en estas pruebas: 10.000, 3.000 con obstáculos, combinadas, ruta (maratón y marcha) y todas las de campo. El Campeonato Sudamericano 2019 se realizará en Lima y tendrá proyección, entonces, hacia el Mundial de Doha.
Habrá “wild cards” desde varios ejes, como los ganadores de los “challenge” de la IAAF (martillo, marcha, combinadas) o los 15 mejores del Mundial de Cross Aarhus 2019, que podrán participar en los 10 mil metros llanos del Mundial.
En los relevos, será clasificatorio el Mundial de la especialidad, a disputarse en Yokohama.
En cuanto a las marcas mínimas requeridas por la IAAF, el período para registrarlas es del 7 de septiembre de 2018 al 6 de septiembre de 2019, a excepción de 10.000, maratón, marcha, combinadas y postas, que rige desde el 7 de marzo de 2018 al 6 de setiembre de 2019.
Fuente: CONSUDATLE