Miami (especial para atletisoperuano.com).- Hoy, una vez más, fue un buen día para nuestra campeona y récord sudamericano de maratón (2h26-48) Santa Inés Melchor Huiza, que desde hace 15 años nos tiene acostumbrados a dejar el nombre del Perú en alto. Desde la categoría infantil a sus 14 años, hasta hoy a sus 29 años no deja de darnos alegrías y razones para sentirnos orgullosos de ser peruanos; comenzó muy bien el 2016 ganando la media maratón de Miami con un nuevo récord, destrozando la marca anterior por más de 5 minutos.
Hola Inés, ¿cómo estás?
Muy bien, contenta por el resultado de hoy. Cumplí mi objetivo, comenzar el año ganando y confirmar que ya mi lesión en el muslo es cosa del pasado estoy totalmente recuperada.
¿El tiempo de hoy es nuevo récord para la media Maratón de Miami, cómo te sentiste?
En realidad pensé que venía a correr en un clima más agradable, de repente parecido las mañanas frescas en Huancayo, pero me di con la sorpresa que la temperatura era bajísima. Partir a las 6am con 9 grados era tan frío que decidí correr con mangas por primera vez, además que yo venía de salir de una bronquitis que me hizo entrenar solo a medias durante los primeros días del año. Así que tuve que calentar muy bien. Estoy contenta con el tiempo 1:13:53; no es mi mejor tiempo (su record personal es 1:12:37) pero está bien para comenzar el año.
La atleta olímpica americana Lindsay Tessier era la favorita,¿ venía a ganar la Media Maratón?
Sí, sabía que ella y Soranyi Rodriguez (República Dominicana), que tenía el récord de la prueba, saldrían o a seguirme o se dispararían. Y así fue; Lindsay jalo en la partida y me sacó más de 100m de ventaja, pero yo decidí no seguirla y correr a mi ritmo, y en el kilómetro 10 la alcance y la pase, luego de eso hice algunos jalones para asegurar el oro, y en los últimos 5k ya estaba sola en la punta.
Hacia tanto frio que creo que ni sude en la ruta (risas). Una alegría saber que Chio (Rocio Cantará) fue segunda, hicimos 1 y 2 las peruanas y eso es muy bueno.
¿Ahora que tienes por delante antes de competir en la Maratón Olímpica?
Con mi entrenador, el Maestro Pedro Kim, hemos planificado entrenar en Corea y competir allí la maratón de Daegu la primera semana de abril, luego de eso quizá algunas carreras cortas pero ya no correr maratón hasta el 14 de agosto que correré en los Juegos Olímpicos de Río, el objetivo para el que estuve preparándome los últimos 4 años.
Tienes a la prensa aquí haciendo cola para entrevistarte, así que te dejamos.
Gracias a atletismoperuano.com, por seguirme siempre en las competencias, y aprovecho en dar mi reconocimiento a mis auspiciadores, sin el apoyo de ellos no podría dedicarme 100% a entrenar, ni pagar a mi entrenador, gracias a adidas, Entel, Hiraoka y Bembos. Y también un saludo especial a mis seguidores pues su constante apoyo en las buenas y malas me da mucha energía para seguir adelante.