Luego de ser la deportista peruana más exitosa de los Juegos Sudamericanos Santiago 2014, al ser la única deportista en alcanzar dos medallas de oro para nuestro país en los 5,000 y 10,000 mts. planos, la atleta huancavelicana Inés Melchor se siente satisfecha por lo conseguido en Chile.
“Di todo lo que estaba de mi parte en las dos pruebas ( 5,000 y 10,000 mts.) en los 10,000 mts. planos aparte de oro logre nuevo récord ODESUR, vuelvo contenta al Perú al haber logrado mi objetivo” señaló Inés en la conferencia de Prensa realizada en el Auditórium del Estadio Bonilla en Miraflores.
“Agradezco a mi entrenador Pedro Kim, por su dedicación en mis entrenamientos y espero que en las próximas competencias tener la suerte de que él viaje conmigo, es muy importante para mí. Además agradezco a mis auspiciadores Bembos, Hiraoka y adidas, que en todo momento estuvieron conmigo y apostaron por mí, sin ellos mis objetivos no se hubieran cumplido” señalo nuestra récordwoman de maratón.
Tras su éxito en los Juegos Suramericanos, Inés Melchor ya tiene la mira puesta en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y los Juegos Olímpicos Río 2016, donde la atleta huancavelicana tiene el objetivo de correr la maratón en ambas competencias, por lo que a partir de ahora se enfocará solamente en prepararse para dicha prueba.
Próximas competencias
Inés Melchor viajará a Corea el próximo 29 de marzo para participar en la Maratón de Daegu, a realizarse el 6 de abril. En mayo, estará presente en Lima para correr en la Maratón Movistar Lima 42K. En el mes de junio, correrá en Ecuador, tras lo cual Inés Melchor viajará a Estados Unidos, donde realizará un mes de entrenamiento. En julio, competirá en la media maratón de Bogotá y luego viajará a Toronto para prepararse durante un mes.
Más Palabras de Inés Melchor
“El próximo año competiré en la modalidad de maratón y el objetivo es conseguir una nueva medalla de oro para nuestro país y ya desde ahora hemos empezado con los entrenamientos para poder llegar en un 100%. Asimismo también tenemos planificados varios viajes, como por ejemplo a Colombia, para participar en un campamento de entrenamiento; también queremos ir a Canadá antes de los Juegos Panamericanos, para ir acostumbrándonos al clima, más o menos 1 mes. A Colombia, como en el 2012, también vamos a ir dos meses. Eso nos va a ayudar a mejorar el rendimiento ya que vamos a entrenar con deportistas de otro país”. Declaró Melchor a los medios.
Correrá la Maratón de Berlín
“En septiembre voy a ir a correr la maratón de Berlín. Ahí mi gran objetivo es bajar la marca de los 2h28. Para eso vamos a hacer entrenamientos antes en Colombia, en junio y julio. He presentado ambas solicitudes al COP y al IPD, para que ellos puedan financiar estos viajes conjuntamente con mi entrenador”. Sostuvo Inés.
Sobre su entrenador Pedro Kim
Cuando me enteré de que mi entrenador no estaba considerado en la lista, envié una carta a la Federación y al COP. La federación me respondió que hay un cupo limitado que el COP le dio para esta competencia y que se mandaba al entrenador que tenía más atletas. Por regla normalmente se maneja ese sistema. Cuando envié la carta me dijeron que el presidente estaba de licencia. Creo que es la respuesta simple. Debió haber otra persona encargada y su respuesta aún no me ha llegado. Respecto a los cupos lo considero poco porque nos ha dado más medallas que otros deportes.
Récords de Inés Melchor:
Prueba | Tiempo | Lugar | |
Récord nacional | (5,000 mts) |
15:30.63 |
(Trujillo, 2013) |
Récord nacional | (10,000 mts.) |
33:07.75 |
(Lima, 2013) |
Récord Juegos Suramericanos | (10,000 mts.) |
33:10.10 |
(Santiago, 2014) |
Récord Suramericano Maratón | (42.195 Kms.) |
2h 28:54 |
(Londres, 2012) |
en 25 Kms. | 1h 26:31 | (Londres, 2012) | |
en 30 Kms. | 1h 43:49 | (Londres, 2012) |