Inés Melchor segunda en Maratón de Daegú

0

Nuevamente nuestra campeona Inés Melchor, nos alegra con una buena noticia, esta vez la récord sudamericana de maratón se ubicó segunda en la Maratón Internacional de Daegú en Corea con un tiempo de 2h27.40, su segunda mejor marca histórica.

En una llegada de fotofinish , sui generis en una maratón, nuestra campeona perdió el oro por un segundo, la ganadora fue la keniata Caroline kilel con 2h27.39, tercera fue la etíope Shewarge Amare Alene con 2h 32.40.

Hay que destacar que la atleta keniata fue ganadora del Boston maratón en el año 2011 y del Frankfort maratón en el 2010 y 2013, y justo en el 2013 hizo su mejor marca personal con 2h22.34. Mientras a tercera la etíope fue la ganadora de la maratón de Santiago y México en el 2014.

La marca conseguida por Inés, ratifica que tenemos una maratonista de nivel mundial capaz de codearse con las mejores del mundo y nos confirma su buena forma para los Juegos Olímpicos. El récord sudamericano que le pertenece es 2h26.48 conseguido en Berlín en el 2014.

«Me siento contenta por el resultado, lo importante que tengo más confianza para correr y le dije adiós al temor a lesionarme, la ruta muy vientosa llegue a pensar que no bajaríamos las 2h 30 y el último kilómetro fue rapidísimo». Sostuvo Inés Melchor.

«Agradezco la dedicación de mi entrenador Pedro Kim y a mis auspiciadores Hiraoka, adidas y Entel sin ellos no podría lograr mis objetivos». Prosiguió Inés cansada pero satisfecha por los resultados.

Mientras la otra peruana Clara Canchanya se ubicó en el sexto puesto con 2h.36 (logrando realizar la marca elegible para los Juegos Olímpicos de Rio 2016. La fondista huancaína estará a la espera de los resultados en la Maratón de Rotterdam a realizarse el domingo 10 de abril, para saber si logra clasificar entre las 3 mejores peruanas para los Juegos Olímpicos).

Mientras en varones nuestro compatriota Jianpierre Castro fue sexto con 2h15.10, marca mínima para participar en los Juegos Olímpicos, con este registro Castro, es el tercer clasificado por tiempos después de Raúl Pacheco y Willy Canchanya. La Maratón de Daegú fue la primera maratón para este joven atleta huancaíno.

Share.

Comments are closed.

X