Jefferson Pérez Firme Candidato A La Comisión De Atletas Del COI.

Jul 23, 2012 | Internacionales

jefferson-perezEl dos veces campeón olímpico Atlanta 1996 y Pekin 2008, el ecuatoriano, Jefferson Pérez, buscará su tercera medalla en Londres-2012 como aspirante a formar parte de la comisión de atletas del Comité Olímpico Internacional (COI).

Pérez competirá por cuatro plazas en la comisión de atletas con otros veinte candidatos, todos ellos grandes deportistas en el pasado y los resultados se darán a conocer en los últimos días de los Juegos Olímpicos, que concluyen el 12 de agosto.

El ex marchista, es el único candidato de América sugerido por los Comités Olímpicos Nacionales, después de que el organismo de su país ya lo nominara en 2008.

Jefferson Pérez es sin duda el deportista más conocido entre los 21 candidatos a las cuatro plazas vacantes, en una lista en la que también destaca la presencia del ex jugador, español de balonmano, David Barrufet, la atleta portuguesa Susana Feitor y el piragüista Francés Tony Estanguet.

Completan la lista Nasser Saleh Al-Attiya (Catar, Tiro), Sergei Aschwanden (Suiza, judo), Danka Bartekova (Eslovaquia, tiro), Mirolad Cavic (Serbia, deportes acuáticos), Kirsty Coventry (Zimbabue, deportes acuáticos), Mu Yen Chu (Taiwán, taekwondo), Fremke Dekker (Holanda, remo), Stefen Holm (Suecia, atletismo), Viktoriya Koval (Ucrania, arquería), Eirkik Veras Larsen (Noruega, piragüismo), Koji Murofishi (Japón, atletismo), Zoran Primorac (Croacia, tenis de mesa), Antonio Rossi (Italia, piragüismo), Hadi Saei (Irán, taekowondo), Jean Michel Saive (Bélgica, tenis de mesa), Barbara Spotakova (República Checa, atletismo) y James Tomkins (Australia, remo).

Jefferson Pérez ganó también tres medallas de oro en los Mundiales de atletismo, además de una de plata. El calor de Atenas-2004 y un circuito en forma de T que no le convenía en Sídney-2000 impidieron que ganara más medallas olímpicas.

«Jefferson aprendió cómo comportarse, cómo manejar las relaciones interpersonales porque es un muchacho inteligente», recordó hace escasos meses a su paso por Ecuador el que fue su entrenador durante su carrera deportiva, el colombiano Enrique Peña.

«Ese aprendizaje lo fue fortaleciendo en los viajes con el conocimiento de las diferentes culturas del mundo. Ecuador tiene a un hombre que hizo mucho por el país y que seguirá haciéndolo desde el punto de vista humano y profesional», añadió su ex entrenador.

Y una forma de seguir ayudando a Ecuador y al atletismo en general, y a la marcha en particular, sería desde la comisión de atletas del COI.

También podría interesarte…