Perú una vez más demostrando su mejor performance en el fondismo los atletas peruanos Jovana de la Cruz y Yerson Orellana fueron los mejores corredores latinoamericanos en la Media Maratón de Bogotá, competencia inundada por atletas africanos. Los ganadores centrales fueron Tamirat Tola, de Etiopia, medallista olímpico y Ruth Chepngetich, de Kenia, primera en el ranking mundial de maratón, lucieron sus mejores galas batiendo el record de la competencia, con 1:02.35 y 1:10.39 respectivamente.
La media maratón de Bogotá, en la rama masculina, arrancó con un dúo puntero que marcó 14:48 para los 5 kilómetros, en el cual estaban el etíope Tamirat Tola y John Lotiang, de Kenia, vencedor en la Media Maratón de Cardiff (Reino Unido), quienes estaban seguidos a 12 segundos por Lawrence Cherono, de Kenia, actual ganador de la Maratón de Boston; Wilfred Kimitei, de Kenia, primero en los 10k de Ottawa (Canadá); Betesfa Getahun, de Etiopia, campeón de la mmB 2018, y Abdallah Mande, de Uganda, el mejor en los 10k Trento Giro al Sas ((Italia).
Muy cerca de la calle 26, cuando la prueba pasó el sexto kilómetro, Tola atacó a su compañero de fuga y sobre los 10k, la diferencia ya superaba los 30 segundos. Tercero y cuarto se mantenían Cherono y Kimitei, de Kenia. En este punto, el peruano Yerson Orellana y el colombiano Miguel Amador, del Equipo Porvenir, luchaban codo a codo por ser el mejor latino e ingresar en el top 10 de la mmB.
A la postre Tola llegó primero con más de 1 minuto y 30 segundos de diferencia con relación al segundo, Cherono, quien superó sobre la calle 68 a Lotiang, corredor que cerró el podio de la mmB 2019. El mejor latino fue Yerson Orellana, séptimo y el otro peruano Nelson Ito con 1:09.29, se posicionó del puesto 12.
En la rama femenina, por su parte, se rompió rápidamente por intermedio de Ruth Chepngetich, de Kenia, tercera mejor marca de todos los tiempos en maratón y Bedatu Hirpa, de Etiopia, campeona de la Maratón de Atenas (Grecia).
En el lote secundario estaban Mare Dibaba, de Etiopia, campeona del mundo; Helalia Johannes, de Namibia, vencedora en maratón en los Juegos de la Commonwealth, en Australia; Veronicah Nyaruai, de Kenia cinco veces medallista orbital; Failuna Matanga, de Tanzania, vencedora de la Media Maratón de Rio de Janeiro (Brasil), y Visiline Jepkesho, de Kenia, ganadora de la Maratón de Rotterdam (Holanda).
Unos metros atrás estaban Jovana de La Cruz, de Perú, y las colombianas Kellys Arias, del Equipo Porvenir, Ana Milena Orjuela y Ruby Riativa.
A la altura del kilómetro 15, en la calle 92, Ruth superaba por un minuto con 30 segundos a la segunda, Heliana. Tercera se mantenía Bedatu, mismas posiciones en las cuales ingresaron a la meta. Séptima fue la peruana de La Cruz y novena Ana Milena Orjuela, quien también había sido la mejor nacional el año pasado.
Resultados 21 kilómetros
Varones:
1. Tamirat Tola – Etiopia – 1:02:35
2. Lawrence Cherono – Kenia – 1:04:09
3. John Loating – Kenia – 1:04:45
4. Wilfred Kimitei – Kenia – 1:05:19
5. Betesfa Getahum – Etiopia – 1:06:01
6. Mohamed Reada – Marruecos – 1:06:02
7. Yerson Orellana – Perú – 1:06:24
8. Samuel Tsegay – Eritrea – 1:07:14
9. Abdallah Mande – Uganda – 1:07:43
10. Miguel Amador – Porvenir Colombia – 1:08:00
Damas:
1. Ruth Chepngetich – Kenia – 1:10:39
2. Helalia Johannes – Namibia – 1:12:16
3. Bedatu Hirpa – Etiopia – 1:13:17
4. Mare Dibaba – Etiopia – 1:16:03
5. Failuna Matanga – Tanzania – 1:16:14
6. Veronicah Nyaruai – Kenia – 1:16:50
7. Jovana de La Cruz – Perú – 1:17:20
8. Visiline Jepkecho – Kenia – 1:19:41
9. Ana Milena Orjuela – Colombia – 1:23:39
10. Stefany Chiquiza – Colombia – 1:26:17