Juegos Olímpicos 2012, Atletismo, Notas, Sorpresas.

Aug 24, 2012 | Internacionales

equipo-de-jamaicaEddy Luis Nápoles Cardoso (Especial Para Atletismo Peruano).- Acontecimientos, incluso desde épocas remotas y estos celebrados en Londres no fueron la excepción, más cuando se cuenta con la presencia de atletas de la calidad de Usain Bolt y compañía.

En el recuento solo en ocho especialidades, los campeones de Beijing pudieron repetir sus títulos, estos fueron encabezados por el jamaicano Usain Bolt (100, 200 metros y relevo 4 x 100); el polaco Tomasz Majewski lo realizó en la impulsión de la bala, así como la posta corta jamaicana, todos en el sexo masculino. En el femenino, la también caribeña Shelly-Ann Fraser, lo hacía en los 100 metros, la etíope Tirunesh Dibaba, en los 10 mil metros; la checa Barbora Špotáková en la jabalina; el relevo largo de Estados Unidos y la neozelandesa Valerie Vili en la bala, luego de la descalificación de la bielorrusa Nadzeya Ostapchuk.

Entre las grandes sorpresas de la justa se puede mencionar el triunfo del jabalinista trinitario Keshorn Walcott, ganador con lanzamiento de 84.58 metros (el peor resultado desde la cita de Seúl, 1988) y segundo atleta del continente americano en ganar un título en esta especialidad (Cyrus Young, 73.78 metros en Helsinki, 1952). El triunfo de Walcott constituye el segundo título de Trinidad & Tobago en el atletismo olímpico, antes lo había realizado Hassely Crawford en 100 metros planos en la cita de Montreal, 1976.

Si sorpresa resultó el triunfo de Walcott, no menos emocionante fue la victoria del vallista dominicano Félix Sánchez, flamante titular de Atenas, 2004, que reverdeció laureles en la cita londinense luego de varios años en declive. Otros ganadores en los juegos griegos que repitieron ahora fueron el kenyano Ezekiel Kemboi en los 3 mil metros con obstáculos y la etíope Meseret Defar en los 5 mil metros.

No se puede dejar de mencionar los cuatro récords mundiales implantados, donde destaca el 40.82 segundos de la posta corta de Estados Unidos, que borró el 41.37 de un relevo de la desaparecida República Democrática Alemana implantado el 6 de octubre de 1985 en Camberra, Australia, una marca con casi 27 años de vigencia; otra posta que mejoró el tope mundial, fue la cuarteta jamaicana liderada por Usain Bolt, con tiempo de 36.84 segundos, no menos escalofriante fue el 1:40.91 minutos del kenyano David Lekuta Rudisha en los 800 metros, para cerrar con el de la rusa Elena Lashmanova en los 20 kilómetros de caminata (1:25:02 horas).

Los multimedallistas están encabezados por los jamaicanos Usain Bolt, ganador de tres títulos Plata, Yohan Blake (100, 200 metros y relevo 4 x 100), su coterránea Shelly-Ann Fraser-Pryce (100, 200 metros y relevo 4 x 100), Verónica Campbell-Brown (100 metros y relevo 4 x 100), las estadounidense, Carmelita Jeter, (100 200 metros y 4 x 100), Allyson Felix (200 metros, 4 x 100), Sanya Richards-Ross y DeeDee Trotter (400 y 4 x 400).

Otro doble medallista es el estadounidense Will Claye, plata en el salto triple y bronce en salto de longitud, el local Mohamed Farah, ganador de 5 y 10 mil metros, la kenyana Vivian Jepkemoi Cheruiyot, la etíope (5000 y 10000 metros). La única tripleta corrió a cargo de Jamaica en los 300 metros con Usain Bolt 19.32 segundos, Yohan Blake, 19.44 y Warren Weir, con 19.84 segundos.

Destacable para Latinoamérica, (aparte del triunfo de SuperFélix), la medalla de plata del guatemalteco Erick Barrondo con 1:18.57 horas, solo superado por el chino Ding Chen, primera presea de Guatemala en Juegos Olímpicos, también está la medalla de plata del dominicano Luguelin Santos en los 400 metros planos y de la cubana Yarisley Silva en el salto con pértiga; los bronce del boricua Javier Culson (400 c/v) y Leonel Suárez en decathlon.

También podría interesarte…