Kebede Gana Maratón De Londres En Competencia Donde Se Recordó A Las Victimas De Bostón

Apr 22, 2013 | Internacionales

maraton_londonEn una competencia donde se recordó a las víctimas del  atentado de Bostón, el etíope Tsegaye Kebede, bronce olímpico en Pekín 2008, arrebató hoy la victoria en el último kilómetro del maratón de Londres al keniano Emmanuel Mutai, en posesión del récord de la prueba londinense desde 2011 (2h04:40).

Kebede, un diminuto atleta de 1.58 centímetros de estatura, aprovechó el castigo que había experimentado Mutai con el ritmo brutal que adquirió la prueba en su primera mitad para, en los tres últimos kilómetros, salir en su busca y dejarle clavado en las inmediaciones del palacio de Buckingham, junto al que estaba situada la meta.

Kebede venció con un tiempo de 2h06:03, con medio minuto de ventaja sobre Emmanuel Mutai. Desde el principio la carrera masculina discurrió a un fuerte ritmo que presagiaba, incluso, un nuevo récord mundial, o al menos una gran marca: los cinco primeros kilómetros se cubrieron en 14:22, a 2:55 el mil; los diez en 28:55 y el medio maratón en 1h01:34, todavía con ocho en cabeza.

Cuando se apartaron las liebres, los kenianos Mutai y Stanley Biwott se quedaron en cabeza con los etíopes Feyisa Lilesa y Ayele Abshero.

Emmanuel Mutai aceleró el ritmo y pasó por el km. 30 en 1h27:49, todavía por debajo de los parciales del récord mundial, y poco después quien atacó fue Stephen Biwott, pero en apenas dos kilómetros fue atrapado y rebasado por Mutai.

El ritmo brutal de la primera mitad de la carrera pasó factura a los líderes en la última fase de la prueba. Mutai, con las fuerzas justas, miraba angustiosamente para atrás pero no pudo evitar que el pequeño Kebede le arrebatara el que hubiera sido su segundo triunfo.

Mientras en la carrera femenina, La keniana Priscah Jeptoo, actual subcampeona mundial y olímpica, consiguió la victoria más prestigiosa de su carrera deportiva con un tiempo de 2h20:14, el mismo que el año pasado sólo le dio el tercer puesto.

Jeptoo, de 28 años, precedió en la meta a su compatriota Edna Kiplagat, actual campeona del mundo, que cruzó la meta segunda, como el año pasado, a más de un minuto de la ganadora en una carrera marcada por el recuerdo hacia las víctimas del maratón Boston.Kiplagat había escapado en el km. 29 pero poco después fue alcanzada por Jeptoo, que en el 35 se fue sola hacia la meta.

La etíope Tiki Gelana, campeona olímpica el año pasado en esta misma ciudad, fue atropellada por un participante en silla de ruedas cuando se disponía a recoger su bebida en un avituallamiento y, aunque esprintó para regresar al grupo delantero, se quedó rezagada poco después.

También podría interesarte…