Keniata Mutai Y La Etíope Dado Triunfan En Maratón De Nueva York

Nov 7, 2011 | Internacionales

keniata-geoffrey-mutaiLos atletas africanos, el keniata Geoffrey Mutai y la etíope Firehiwot Dado, dieron cátedra una vez más y ahora en la tradicional 52 edición del maratón de Nueva York, realizado en los Estados Unidos

El africano se impuso en una carrera que contó con una cantidad récord de 47.107 corredores. Entre ellos, el Subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz Tagle, y el minero Edison Peña, uno de los 33 mineros atrapados en la mina San José.

Mutai, de 30 años, hizo un récord para la prueba, al recorrer la distancia en 2:05:06 horas.

Detrás se ubicaron su compatriota Emmanuel Mutai (2:06:28) y el etíope Tsegaye Kebede (2:07:14), ambos con mejores tiempos que el récord anterior, en poder del también etíope Tesfaye Jifar (2:07:43).

Los tres punteros se agenciaron 130.000, 65.000 y 40.000 dólares, respectivamente.

Gebre Gebremarian, de 27 años y campeón de la anterior versión, finalizó en la cuarta plaza con 2:08:00 horas. Obtuvo un cheque de 25.000 dólares.

Geoffrey, que no tiene parentesco con Emmanuel, ganó en abril el maratón de Boston con 2:03:02 horas, la mejor marca en la historia del certamen, pero no fue reconocida por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) debido al trazado de la carrera.

Con el triunfo de hoy, Geoffrey Mutai demostró el error de las palabras de Gebremarian, quien señaló que «las dificultades del recorrido impiden cronometrar un tiempo sobresaliente en Nueva York».

El pasado año Geoffrey ocupó el segundo lugar en los maratones de Rotterdam (2:04:55) y Holanda (2:05:08), aunque también es un especialista de las media marathón.

En la rama femenina escoltaron a Dado (2:23:15 horas) su connacional Buzunesh Deba, radicada en Nueva York, quien entró con cuatro segundos de diferencia. La tercera plaza recayó en la keniata Mary Keitany, a 23 segundos de Dado.

El maratón de Nueva York, que tuvo su primera versión en 1970, es uno de los cinco «majors» de la especialidad, junto a los de Boston, Londres, Berlín y Chicago.

Foto: Yahoo

También podría interesarte…