El keniata Víctor Kipchirchir ganó la 37º Maratón de Buenos Aires con un tiempo de 2h.07.03. Así como sucedió en Nueva York, Berlín, Tokio o Madrid, después del lapsus que generó la pandemia la ciudad de Buenos Aires volvió a tener su clásica maratón y sin restricciones.
Los atletas de Kenia coparon el podio de la Maratón Internacional de Buenos Aires, conocida como 42K, que tuvo a cuatro argentinos entre los 10 primeros clasificados. Con un tiempo de 2:07:03, Víctor Kipchirchir se llevó la victoria, superando al tiempo del ganador del año pasado, el boliviano Héctor Garibay (2:11:58), pero estuvo lejos del récord del circuito establecido en 2019 por su compatriota Evans Chebet (2:05:00).
En el 2º y 3º puesto de la carrera argentina -que tuvo salida y llegada sobre Avenida Figueroa Alcorta y Monroe-, se ubicaron los también keniatas Edwin Kiptoo (2:09:32) y Victor Kiplimo (2:11:43). Detrás de los africanos se clasificó el mejor atleta sudamericano, el chileno Hugo Catrileo con una plusmarca personal de 2:13:47.
En la competencia femenina se repitió la ganadora de 2019, la keniata Rodah Jepkorir Tanui, quien además es dueña del récord del circuito (2:25:46), aunque esta vez lo hizo con un registro mayor (2:26:53). Como escoltas llegaron la etíope Kasu Lemeneh (2:28:00) y su compatriota Sharon Cherop (2:28:56), que aventajaron a la mejor argentina, Xoana Zurita, situada en el 5º puesto con 2:46:47.
La competencia integra el calendario de la Asociación Internacional de Maratones (AIMS) y su nuevo circuito, estrenado en el 2017, fue certificado oficialmente por la IAAF, siendo clasificatorio para los últimos Campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos. A su vez, desde 2018, tiene la categoría de Bronze Label en el calendario IAAF World Athletics.