El fondista keniata Eliud Kipchoge, vencedor en los maratones de Londres y Chicago, anunció su intención de batir el récord del mundo este domingo en el Maratón de Berlín. El reto es complicado, Dennis Kimetto lo dejó en la pasada edición de la cita alemana en 2:02:57, una marca de otro planeta.
El desafío resulta más difícil todavía si tenemos en cuenta que sus compatriotas Geoffrey Mutai –3:03:01 en Boston, marca no válida por el desnivel- y Emmanuel Mutai –2:03:13 en Berlín 2014, segunda mejor marca de todos los tiempos, solo por detrás del récord de Kimetto en esa misma carrera- correrán con el mismo propósito.
“Por supuesto que quiero el récord mundial, es de lo que habla todo el mundo, pero lo importante es ganar la carrera y dejar que el registro caiga por si mismo”, apunta Kipchoge, que acude a la capital teutona con una marca de 2:04:05, conseguida en esta misma carrera en 2013.
“Confío en mi nivel de velocidad y resistencia, pero hay que mantener el ritmo durante toda la maratón. El foco mediático está en este récord y yo lo quiero lograr. Nunca he corrido por debajo de 2 horas 4 minutos, ese es mi objetivo”, concluye el maratoniano.
Recordemos que en el año 2013 Kipchoge fue segundo en Berlín con un tiempo de 2:04.5, justo detrás del que batiese el récord del mundo en ese mismo momento Wilson Kipsang.
Ahora regresa a la que él cataloga como “la prueba más rápida del mundo” con la intención de batir el récord planetario, como ya dijese en el mes de abril tras su victoria en Londres.