Eddy Luis Nápoles y Lilian Cid Escalona – Cuba (Especial Para Atletismo Peruano).- El 15 de febrero de 2014 será recordado, salvando distancias con las circunstancias que marcaron el fin de la Rusia zarista en 1918, como el día en que cayó el zar de la pértiga. Pasa porque el mejor pertiguista de los últimos años, el francés Renaud Lavillenie, le arrancó la primera piedra, una grande por demás, al imperio de Sergey Bubka tras superar los 6.16 metros e imponer nuevo récord mundial durante el mitin conocido como Estrellas del Salto con Pértiga (Pole Vault Stars) acaecido en Donetsk, Ucrania.
El galo andaba bien en el inicio de 2014. Prueba de ello habían sido sus repetidas incursiones sobre los 6 metros. Saltar con holgura sobre 6.04 (25 de enero) y luego, una semana después, hacerle mimos a los 6.08 solo podían ser señales de que algo grande estaba por suceder y así fue; destronar a Sergey Bubka y en casa.
En la lista de plusmarcas masculinas, amén de los añejos récords que sobreviven desde la controvertida década de 1980 (74.08 Jurgen Schult-Disco; 86.74 Yuriy Sedykh -Martillo), coexisten los titanes de los ´90 entre los que clasificaba Bubka (quedan, entre otros; los 8.95 Mike Powell-Longitud; 2.45 Javier Sotomayor-Altura; 18.29 Jonathan Edwards-Triple; 43.18 Michael Johnson-400 metros).
El ucraniano fue todo un monstruo, pértiga en mano. En su época de esplendor logró un total de 43 saltos por encima de la barrera de los seis metros: 27 al aire libre y 16 bajo techo, e implantó 35 cotas universales (18 bajo techo y 17 al aire libre).
De ahí lo majestuoso de la historia escrita en Donetsk por el mayor de los Lavillenie. Es verdaderamente fantástica, cual sueño matizado con ápices de perfección. Primero porque ha quebrado un récord que a no pocos se le antojaba casi imposible, y segundo, porque lo ha hecho allí, en el mismo escenario, en la cuna y ante la mirada de quien había sido dueño y señor de las marcas y de la especialidad.
Bubka era el último superdotado del salto con garrocha; una disciplina que había dominado a placer y en la que, desde 1984 (15 de enero) cuando con salto de 5.84 impuso en Vilnius su primer récord del mundo para escenarios techados, se había sostenido prácticamente infranqueable. El récord actual era de 6.15m, logrado en la propia ciudad de Donetsk, y vigente desde 23 de febrero de 1993.
Dos décadas después, hubo baile en casa del trompo. El 6.16m rubricado por Renaud Lavillenie lo convierte en el humano que más alto se ha elevado, tanto en recintos techados como al aire libre, y lo corona como el nuevo rey. Es cierto que los récords están para batirse, pero ver caer uno de los legendarios siempre deja un poco de nostalgia y también nos pone sobre alerta. Es justo como dicen nuestros abuelos, cuando usted vea la barba del vecino ardiendo, ponga la suya en remojo. ¿Qué les parece?
Radiografía Del Sucesor
Renaud Lavillenie nació en Barbezieux-Saint-Hilaire, el 18 de septiembre de 1986, con una estatura de 1.76 metros y 60 kilogramos de peso. Su hermano Valentin Lavillenie (16/07/1991), también es pertiguista (PB-5.75). Renaud estuvo entrenando con Damien Inocencio hasta después de los Juegos Olímpicos de Londres, ahora lo hace bajo las orientaciones del exgarrochista Philipe D’Encausse (pb-5.75) en la ciudad de Clermont-Ferrand.
Es cinco veces titular de Europa, tres en pista cubierta y dos al aire libre, campeón olímpico en Londres 2012 y subcampeón del mundo en Moscú 2013, ha saltado en siete ocasiones sobre los 6.00 metros, tres en la presente temporada bajo techo, antes de “anestesiar” el récord de Bubka, ya se había colocado como el segundo hombre en la especialidad, al saltar 6.08 en Bydgoszcz, el 31 de enero durante la 10º Copa Pedro’s, antes, el 25 en Rouen logró, 6.04 metros. Su primer “volteo” sobre los 6.00 metros lo logró el 21 de junio de 2009, en Leiria con 6.01.