Se acrecentó las esperanzas de la marchista mexicana Guadalupe Gonzales tras el cambio de fecha de los Juegos Olímpicos, “Lupe” tendría la oportunidad de estar en otra justa olímpica. Su fallo será el 15 de mayo.
Lupita González, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016, tenía una corta ventana de oportunidad para poder volver a una justa olímpica. Sin embargo, con el cambio de fecha de los Juegos de Tokio, regresó el sueño olímpico a su cabeza.
En 2018 la marchista fue sancionada cuatro años por la IAAF al dar positivo por trembolona en un control antidopaje. La mexicana apeló ante el TAS y desde noviembre de 2019 (cuando se realizó la audiencia), espera el resultado de su apelación. Lupita, y su equipo de abogados encabezado por Andrés Charria, tenían la urgencia de recibir el fallo para que la atleta pudiera buscar su clasificación a los Juegos Olímpicos. No obstante, ahora tomaron un respiro sabiendo que tienen más de un año para buscar la marca olímpica y dos para conseguir un lugar en el mundial de atletismo.
El mejor escenario para la subcampeona mundial en Londres 2017, sería que se le retire por completo la sanción, aunque luce complicado. Sin embargo, una reducción hasta de dos años y medio, sería suficiente para que Lupita pudiera participar en los Juegos Olímpicos de Tokio considerando que la suspensión está vigente y es retroactiva.
“Se apuntó siempre a cero sanción porque el error de Lupita fueron sus pasados abogados. Lupita y nosotros estamos convencidos y creemos que el tribunal también, de que no consumió trembolona para mejorar su rendimiento, fue una ingesta involuntaria por alguna carne”, continuó el abogado colombiano, quien además mencionó que no es malo que les hayan postergado el fallo en numerosas ocasiones, argumentando que es más fácil sancionar a un atleta.