La Maratón de Barcelona retoca recorrido y se hace más rápido

Nov 21, 2018 | Internacionales

La “Zurich Marató de Barcelona” de 2019, presentada en la capital catalana, se celebrará el 10 de marzo de 2019 con un nuevo recorrido, que presenta menos desnivel que en ediciones anteriores con el objetivo de trazar un circuito más rápido, que podría suponer un nuevo récord de la carrera, establecido en 2010 por Jackson Kotut con un tiempo de 2.07:30.

El nuevo recorrido toma como base el circuito que la carrera ha utilizado a lo largo de los últimos trece años, pero con modificaciones relevantes, sin perder su esencia de mostrar los elementos más turísticos de la ciudad, ya que prácticamente la mitad de los inscritos procede del extranjero.

“Hemos eliminado altimetría y hemos apostado por giros más suaves y por largas avenidas para dar forma a un circuito más lineal”, explicó Cristian Llorens, director técnico de la maratón. “Creemos que es un recorrido que satisface a todo tipo de corredores, tanto los que buscan marca como los que prefieren disfrutar de la ciudad”, añadió.

Los principales cambios del recorrido con respecto a ediciones anteriores empiezan en el kilómetro 2,5, ya que los corredores no subirán hasta la Diagonal, sino que irán por Travessera de Les Corts (dejando el Camp Nou a mano izquierda). Ya en el Passeig de Gràcia, el nuevo recorrido hará que los maratonianos giren a la izquierda por Aragó, para subir Aribau, seguir por Mallorca (Sagrada Familia) y llegar a la Avinguda Meridiana.

La Meridiana supone otra de las grandes novedades: los corredores la recorrerán casi de punta a punta para continuar por un recorrido similar al de ediciones anteriores, aunque con una sorpresa final. Los participantes no tendrán que subir la Avinguda del Paral.lel, ya que la carrera girará por Ronda Sant Pau y Sepúlveda para llegar a la meta de la Plaça Espanya.

El punto más alto de la carrera se sitúa en los 54 metros y el más bajo, en los 3. El desnivel positivo es de 176 metros, 25 menos que el año pasado. Además, con el nuevo circuito se igualan las altimetrías entre la primera mitad de la carrera y la segunda. “También en ese sentido es un recorrido más equilibrado”, defendió Llorens.

Tras una edición de 2018 en la que las inscripciones se resintieron con motivo de los atentados de la Rambla de agosto de 2017, de cara a 2019 la organización confía en volver a alcanzar los 20.000 participantes. De ellos, prácticamente la mitad serán extranjeros, detalle que repercute en la ciudad, ya que la organización calcula que cada corredor foráneo llega a Barcelona acompañado de una media de dos personas.

También podría interesarte…