El próximo 7 de diciembre se celebrará la 45º edición de la Maratón de Valencia que tendrá la meta, un año más, en la pasarela sobre el agua en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. En esta edición habrá más de 36.000 participantes de 150 países diferentes. El 67% son extranjeros que no suelen viajar solos y se alojan varios días en la ciudad.
El impacto económico fue, en 2024, de casi 40 millones de euros que se reparte en alojamientos, restauración, ocio, transportes… “es un motor económico para la ciudad en diciembre”, afirma Juan Botella, director general SD Correcaminos, que ha querido agradecer la acogida que tiene toda la ciudad y todos responsables que hace que el maratón sea un éxito porque “ponemos la ciudad patas arriba” durante unos días.
El maratón de Valencia se podrá ver en 400 canales alrededor de todo el mundo y eso es una gran carta de presentación de la ciudad de Valencia. Uno de los lugares más visitados esos días por los participantes y los acompañantes es la Ciudad de las Ciencias y las Artes. La directora general, Ana Ortelles afirma que “sentimos satisfacción de acompañar durante catorce años el final del mejor maratón del mundo”.
El año pasado se celebró el maratón pocas semanas después de la DANA que arrasó gran parte del área metropolitana de la ciudad. “Fue una decisión complicada” señala Paula Llobet, concejala de turismo, Innovación e Inversiones, pero cree que acertaron porque “dimos visibilidad y ayudamos económicamente” a los afectados. Además, la concejala asegura que “hemos conseguido que el Maratón de Valencia sea uno de los mejores embajadores de la ciudad”.
La ocupación hotelera ha rondado el 90% en los últimos años y las previsiones sitúan esos números también esta vez. “Estamos más allá de un evento deportivo, es una presentación al mundo y una oportunidad de enamorarse de la ciudad”, afirma Llobet.
José Manuel Camarero, secretario autonómico de Turismo GVA dice que “estamos consiguiendo que el turismo deportivo crezca en un 36% este año” y sigue apostando por el “mejor Maratón del mundo”.
Fuente: Diario As/ Javi Teruel





