Lima Se Vistió De Verde Con El Maratón Movistar Lima 42k Y Triunfa El Atleta Keniano Lemayian

0

ganador-42kUna multitudinaria participación de más de 14 mil deportistas fue el corolario de la tercera edición del Maratón Movistar Lima 42k 2011 que fue organizada por Adidas y ZM Promociones, quien a la cabeza de su Gerente General y Director de la competencia. El Mag. Andreas Muller, se mostró muy satisfecho por el éxito del evento y por la masiva participación de corredores de nuestro medio y a nivel internacional.

El máximo ganador de la prueba de los 42.195 Kms., fue el keniata Peter Lemayian, continuando la hegemonía africana en la competencia atlética más importante del país, mientras que el peruano Miguel Mallqui quedó segundo. La competencia estelar fue disputada de principio a fin, en una competencia pareja donde finalmente Lemayian de Kenia hizo gala de un mejor remate y logró coronarse campeón de la carrera al establecer un tiempo de 2 horas, 16 minutos, 57 segundos.

Muy cerca llegó Mallqui con un tiempo de 2 horas, 17 minutos y 12 segundos, con lo cual estableció la marca B que exige la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) para clasificar a las olimpiadas de Londres 2012. «Es una marca mínima que la gané con mucho sacrificio y esfuerzo. Espero representar de la mejor manera a mi país en la olimpiada», remarcó el fondista nacional, quien a sui vez se consagró Campeón Sudamericano de la especialidad, al ser válida la carrera para el Sudamericano de Maratón.

En tanto, el tercer lugar fue para el brasilero Marcos Antonio Pereira, quien cronometró 2 horas, 19 minutos y 43 segundos.

Para el Maratón en damas, el triunfo quedó en casa. La peruana Jemena Misayauri obtuvo el primer puesto con un tiempo de 2 horas y 43 minutos, logrando también el título Sudamericano en 42k. Ella fue seguida de la ecuatoriana Sandra Ruales con 2h, 48’ y 02’’ y el tercer lugar fue para la brasilera Mary Da Costa con 2h, 54’ y 30’’.

Supremacía Peruana En 21k Y 10k

 

Si bien un keniata ganó el maratón, en lo que respecta al Medio Maratón (21 kilómetros con 098 metros), el podio fue netamente peruano. Primero llegó Paulino Canchanya con 1h, 06’ y 15’’, seguido de Edmundo Torres con 1h, 06’ 27’’ y tercero fue Constantino León con 1h, 06’ y 30’’.

La huancavelicana, Julia Rivera, en la categoría damas de 21k, se hizo acreedora del primer puesto con una marca de 1h, 21’ y 06’’. Segunda terminó Jackeline Delgadillo de Huancayo con 1h, 25’ y 16’’ y tercera Ana María Solías con 1h, 33’ y 47’’.

La carrera de 10k tuvo como ganadores absolutos a atletas peruanos. En hombres, el primer puesto fue para John Cusi con 31’ 32’’, seguido de Miguel Mallma con 31’ 51’’ y Jaime Caldúa con 31’ 52’’. En damas, la ganadora fue Gladys Tejeda de Junín con 35’ 59’’, segunda las huancaínas Inés Melchor con 39’ 28’’ y tercera Karina Villasana con 39’ 28’’.

Asimismo, es importante señalar que compitieron deportistas calificados como Ramón Ferreyros, quien participó en la prueba de 21k, la presencia de unos 450 atletas de 36 países, la participación de tres mil miembros del Ejército Peruano y figuras del mundo artístico.

Cabe mencionar que la fiesta deportiva, no sólo reunió a los miles de deportistas participantes, sino que fue la ocasión propicia para que familias enteras compartieran con los corredores la competencia, alentándolos en las partidas y llegadas dispuesto en el Pentagonito, así como en los diversos puntos por donde paso la competencia ubicados en los distritos de San Borja, San Isidro, Magdalena, Miraflores, Surco y Lima Metropolitana.

Precisamente, estos distritos se verán beneficiados con los árboles que les serán donados de acuerdo al convenio firmado entre Adidas y Osinfor (Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre) que permitirá que se plante un árbol en Lima por cada corredor que llegó a la meta.

partida-carrera-10k-a

 

 

 

 

Más de 14 mil atletas en la meta
 

 

Share.

Comments are closed.

X