Siempre que se avecina un evento deportivo, salen a relucir vaticinios, conjeturas y valoraciones sobre los principales contendientes en una determinada especialidad, muchos recuerdan la época de los duelos entre Carl Lewis y Ben Johnson en los 100 metros planos o del propio Lewis ante su compatriota Mike Powell en el salto de longitud.
Hoy les comentaré sobre los 110 con vallas y la posibilidad del enfrentamiento entre David Oliver, Xiang Liu y Dayron Robles, en la final del Campeonato Mundial de Atletismo a celebrarse en Daegu, Korea entre el 27 de agosto y el 4 de septiembre próximo.
Esta triada de atletas son los que han dominado el concierto de la especialidad desde el 2004 a la fecha, aun cuando en cada caso, se han visto impedido en algún momento por lesiones, en el caso del chino Xiang Liu, alejado prácticamente de las competiciones desde mediado de 2008, el cubano Dayron Robles que ha abandonado sin concluir en dos ocasiones la temporada atlética y en menor grado el estadounidense David Oliver.:
¿Quien es quien?
Xiang Liu,
nace el 13 de julio de 1983 en Putuo, Shanghai, China, con solo 17 años, asiste al Campeonato Mundial Juvenil celebrado en Santiago de Chile, donde logra el cuarto lugar con registro de 13.87 segundos.
Dos años más tarde es el amplio favorito para imponerse en la siguiente cita a celebrarse en Kingston, Jamaica, pero elige las competencias del circuito europeo y la elección tiene su recompensa, el 2 de julio en el Gran Prix de Lausana, Suiza, establece récord mundial juvenil con 13.12 segundos.
En el 2003 logra medalla de bronce en el Campeonato Mundial celebrado en Paris, al año siguiente, gana los Juegos Olímpicos de Atenas, Grecia, igualando el récord mundial existente en ese momento, con 12.91 segundos, se convierte en el más joven campeón olímpico de la especialidad.
En el 2005 conquista medalla de plata en el Campeonato Mundial de Helsinki, Finlandia, al año siguiente regresa a Lausana en busca de más fortuna y la encuentra, logra el segundo récord mundial de su carrera deportiva, ahora el absoluto, corre los 110 con vallas en 12 segundos y 88 centésimas.
Si en el 2003 había subido al podio con medalla de bronce, en el 2005 lo hace con plata, pero en el dos años más tarde, al fin logra escalar el último peldaño, al vencer en el Campeonato Mundial celebrado en Osaka, Japón.
Gran revuelo se crea en la antesala olímpica de Beijing, con el posible enfrentamiento entre Dayron Robles y el ídolo local, pero lamentablemente, no pasa de ahí, una lesión se encarga de malograrlo.
Dayron Robles
, nace el 19 de noviembre de 1986 en Guantánamo, Cuba, a los 18 años logra medalla de plata en el Campeonato Mundial Juvenil celebrado en Grosseto, Italia, donde marca 13.77 segundos.
En el 2006 sin haber cumplido aun los 20 años, detiene el cronometro en los 13.00 segundos exactos, en la siguiente temporada, vence en la final mundial de Stuttgart con crono de 12.92 para convertirse en el más joven vallista corto en descender de los 13.00 segundos.
En el año de los Juegos Olímpicos de Beijing, el 2008, durante el mitin de Ostrava, el 12 de junio lanza un aviso al mundo sobre sus pretensiones olímpicas. Ese día establece récord mundial con 12 segundos y 87 centésimas, luego el 18 de julio en el Gran, Prix, Paris-Saint Denis, reafirma las intenciones con crono de 12.88 segundos.
El 21 de agosto en el mismo Nido del Pájaro, ante la presencia de David Oliver y la ausencia de Xiang Liu, el cubano logra el título olímpico con marca de 12.93 segundos.
David Oliver
, nace el 24 de abril de 1982 en Orlando, La Florida, Estados Unidos, a pesar de ser el más veterano, cuando Xiang Liu se encaramó en la cima del podio olímpico en Atenas, solo corría los 110 con vallas en 13.55 segundos.
En los años siguientes, hasta el 2007, lo más destacado son los descensos a 13.29, 13.20 y 13.14 segundos respectivamente, acompañándolos de algunos triunfos en su país y en el circuito europeo.
La consagración le viene también en el año olímpico, primero al marcar 12.95 segundos en el Gran Prix de Doha, Qatar y luego al ganar las competencias de selección celebradas en Eugene, Oregón, donde venció a Terrence Trammell y David Payne, entre otros, pero en la final del Nido de Pájaro, es tercero con 13.18 segundos.
En el 2009 interrumpe la temporada debido a una lesión, pero que recuperación, regresa en el 2010 asechando el récord mundial de Robles, primero el 3 de julio en Eugene, donde corre 12.90 y luego el 16 del propio mes en el Gran Prix, Paris-Saint Denis, al lograr 12.89, para concluir como dueño de la temporada con tres registros más inferiores a los 13.00 segundos.
Los encuentros en grandes eventos
En el mundial de Helsinki, Finlandia, interviene Xiang, también se produce el debut del cubano Dayron Robles, aun en edad juvenil, – quien llega a semifinales – el chino logra medalla de plata, al ser superado por el francés Ladji Doucouré, 13.07 por 13.08 respectivamente, mientras David Oliver no participa.
En la cita mundial celebrada en Osaka, Japón en el 2007, coinciden por primera vez en un gran evento estos tres atletas y casualmente, corren juntos en la serie semifinal número tres, finalizando en el orden siguiente; primero, Dayron Robles con 13.21, segundo, Xiang Liu con 13.25 y cuarto, David Oliver con 13.42 segundos, – tercero fue el inglés Andrew Turner con 13.38 – clasificándose para la final, el cubano, el chino y el británico.
En la final se impone Xiang Liu, con crono de 12.95, mientras Dayron es relegado al cuarto lugar con tiempo de 13.15 segundos.
En los Juegos Olímpicos de Beijing, China, celebrados en el 2008, podía haberse producido el segundo enfrentamiento entre estos tres corredores, pero la lesión del local Xiang, impidió que se materializara el acontecimiento, a la carrera final arribaron el cubano y el estadounidense, donde Dayron se impuso de principio a fin, con tiempo de 12.93, mientras que Oliver era tercero con 13.18 segundos.
En la última cita mundial celebrada, Berlín en el 2009, de los tres, solo asiste Dayron, quien abandona en la carrera semifinal por molestias en su pierna izquierda.
En otras competencias
En otras competencias, los enfrentamientos desde el 2006 a la fecha, se han desarrollado de la siguiente manera;
Xiang Liu-Dayron Robles-David Oliver
Solo en dos ocasiones se han visto los tres en una misma competencia, el primer encuentro fuera de los grandes eventos, ocurre en la final mundial de atletismo celebrada en Stuttgart, el 9 de septiembre del 2006, con triunfo para Xiang Liu (12.93), seguido de Dayron Robles (13.00) y tercero David Oliver con 13.24 segundos.
La segunda ocasión tiene lugar el 6 de julio del 2007, durante el Gran Prix Paris-Saint Denis, ahora el éxito es para Dayron con 13.13, Xiang es tercero con 13.15 y Oliver, quinto con 13.27 segundos.
Xiang Liu-Dayron Robles
El chino Xiang Liu y el cubano Dayron Robles se han enfrentado en cinco ocasiones, con tres victorias para el asiático y dos para el caribeño.
El primer enfrentamiento data del 8 de julio de 2006 en el Gran Prix, Paris-Saint Denis, aunque la carrera es dominada por los estadounidenses Terrence Trammell y Dominique Arnold, el cubano es tercero con 13.11 y el chino es cuarto con 13.19 segundos.
Tres días más tarde en Lausana, vuelven a verse entre las vallas, ahora representa una sonada victoria para el asiático con récord mundial de 12.88, mientras el criollo es cuarto con 13.04 segundos.
El tercer encuentro ocurre en la Copa del Mundo celebrada en Atenas, Grecia, Xiang Liu, vence con 13.03 en representación de Asia y Dayron Robles, es segundo con 13.06 por América.
El cuarto enfrentamiento tiene lugar el 15 de julio de 2007, en la localidad inglesa de Sheffield, triunfa Xiang Liu (13.23), mientras Dayron es cuarto con 13.37 segundos.
El último encuentro acontece el 28 de septiembre de 2007 en suelo chino, Shanghai, Dayron toma revancha y vence a Xiang Liu, con crono de 13.01 por 13.21 segundos.
Dayron Robles-David Oliver
El estadounidense David Oliver y el cubano Dayron Robles se han enfrentado en doce oportunidades, con nueve éxitos para el criollo y tres para el norteño.
El primer enfrentamiento data del 18 de agosto del 2006 en la Weltklasse de Zürich, con la singularidad que no vence ninguno de los dos, se impone el veterano Allen Johnson con 13.14, mientras Dayron es segundo con 13.20 y David, cuarto con 13.26 segundos.
La escena se vuelve a repetir el 31 de agosto en el mitin de Zagreb, de nuevo Johnson primero, (13.19), le sigue Dayron, 13.20 y Oliver es tercero con 13.23 segundos.
El siguiente duelo Robles-Oliver, se produce el 20 de agosto en el Herculis de Mónaco, vence el criollo con 13.14, en tanto el estadounidense es tercero con 13.29 segundos.
El 3 de septiembre durante el ISTAF de Berlín, se produce el primer triunfo de David Oliver, marca 13.25, mientras Dayron Robles, es cuarto con 13.38 segundos.
El 2 de julio de 2007 se concreta el cuarto éxito de Dayron sobre Oliver, esta vez en el Gran Prix de Atenas, con 13.11 del cubano por 13.14 segundos del estadounidense.
El 11 de septiembre en Linz, Austria, se produce el quinto triunfo de Robles, ahora con 13.05, mientras que Oliver es tercero con 13.40 segundos.
El 7 de septiembre en Zagreb, vence Dayron con marca de 13.15, en tanto Oliver era sexto con 13.37 segundos.
El 16 de septiembre se enfrentan en Dubnica nad Vahom, con el séptimo éxito para Robles y tiempo de 13.07 por 13.37 de Oliver.
El 1º de junio del 2008 en el mitin de Berlín, David Oliver logra el segundo triunfo sobre el cubano, en esta ocasión por apenas una centésima, 13.19 por 13.20 segundos.
El 22 de julio en Estocolmo, Suecia, Dayron triunfa con registro de 12.91, mientras Oliver es segundo con 13.04 segundos.
El 29 de agosto se produce el último enfrentamiento del año 2008 y ocurre durante la Weltklasse de Zürich, con triunfo para Dayron Robles por apenas una centésima, 12.97 por 12.98 del norteño
Durante el año 2009 no coincidieron en ninguna competencia y el año pasado, solo lo hicieron en Daegu, Korea, con el tercer éxito para Oliver, y tiempo de 13.11 por 13.26 segundos de Dayron.
Xiang Liu-David Oliver
El chino Xiang Liu y el estadounidense David Oliver se han enfrentado en cinco ocasiones, con cuatro victorias para el asiático y una para el estadounidense.
El primer enfrentamiento ocurre el 2 de junio de 2007 en New York, con triunfo para el chino de 12.92 por 13.28 segundos del norteño.
Ocho días más tardes, se vuelven a enfrentar en el Prefontaine de Eugene, y nuevo éxito para Xiang, con 13.23, mientras Oliver era sexto con 13.42 segundos.
Se encuentran nuevamente el 2 de julio en Lausana, Suiza, tercer triunfo de Xiang, ahora con 13.01 por 13.34 de Oliver.
El siguiente encuentro ocurre el 23 de mayo de 2010 en Shanghai, que depara la única victoria de David Oliver, con tiempo de 12.99 segundos, mientras que Xiang Liu es tercero con 13.40 segundos.
En lo que va de 2011, se enfrentaron en la propia ciudad china el 15 de mayo, ahora el éxito corresponde a Xiang Liu, con 13.07 segundos, – la mejor marca de la temporada – mientras Oliver era segundo con 13.18.
Actualmente cuando aun la temporada es joven, ya cada uno de los implicados, ha enviado una señal, David Oliver lo hiso el 12 de mayo en Daegu, al marcar 13.14, Xiang Liu, tres días más tarde en Shanghai con 13.07 y Dayron Robles el 29 del propio mes en Henuelo, igualando el registro del chino.
Ahora les dejo con las siguientes interrogantes, ¿Podrá Xiang Liu reencontrarse, luego de tres años de ausencia, con el podio en la alta competición?, ¿Logrará Dayron Robles saldar la deuda con las citas mundiales al aire libre? y ¿Conseguirá David Oliver cambiar el curso de la historia