Cuando terminó el cusqueño Luis Campos Cruz, los 50 kilómetros, en el Mundial de Marcha en Roma, nadie le había dicho que tenía en sus manos la clasificación a Río, hasta que se fijó en el reloj y se dio cuenta que había hecho su mejor personal 4h.05:47 que lo clasificó a los Juegos Olímpicos de Río. Al inicio lo dudo, pero después se dio cuenta que no era un sueño sino una grata realidad.
Su inicio en el atletismo fue incierto hizo todas las modalidades pero nunca tuvo exitosas presentaciones, hasta que conoció la marcha atlética y se dio cuenta que nació para ser marchista. Ahora el atleta de 21 años es uno de los representantes a los Juegos Olímpicos de Rio.
¿Imaginabas clasificar a los Juegos Olímpicos de Río?
Fue una sorpresa mi clasificación, en un principio lo dude, pero a sólo dos semanas del mundial de Roma y sabiendo que competiría el 8 de Mayo (día de la madre) sabía que haría la marca, porque ese día mi madre estaría conmigo.
¿Qué es lo que se te vino a la mente cuando te dijeron que habías clasificado a los Juegos Olímpicos?
En realidad no sabía cuando termine la prueba y mirar el reloj recién me di cuenta que había clasificado a los juegos Olímpicos y lo primero que se me vino a la mente era mi madre porque gracias a ella lo había logrado.
¿Cómo fue tu progreso durante la etapa como marchista?
Mi progreso fue lento, en inicios como atleta no marchaba, solo corría, saltaba, lanzaba, etc. Y en ninguno me iba bien hasta que conocí la marcha, con el tiempo me di cuenta que nací para ser marchista, mi entrenador Alfredo Quispe me encamino de la mejor manera para ser un buen marchista.
¿Ya has asistido a eventos internacionales?
Si. Participé en varios eventos internacionales una de las principales son en el Sudamericano de Menores, Juegos Bolivarianos, Sudamericano de Marcha en 20 y 50 km y en el Mundial.
¿Ya conoces a tus rivales, en los Juegos Olímpicos, que sabes de ellos?
Conozco a uno que otro rival, sobre todo a los atletas Sudamericanos, también otros de talla mundial, sé que tienen muy buenas marcas, pero eso no me intimida porque sé que estoy entrenando muy bien, para estar al nivel de los marchistas mundiales.
Eres el primer marchista cusqueño clasificado a los Juegos Olímpicos. En Cusco ¿Algún empresario de la localidad se ha acercado para darte su apoyo?
Si. Efectivamente Jessica Hancco y yo somos los primeros cusqueños en asistir a unos Juegos Olímpicos. Con respecto a entidades privadas no aun no recibimos apoyo. Pero si nos apoya nuestra Municipalidad Provincial de Espinar. La Región Cusco creo que se olvidó que tiene atletas olímpicos…jajaja… Pero eso no implica que nos tengamos que desmoralizar.
¿Cuándo no marchas, trabajas o te dedicas totalmente a las competencias?
Claro hay momentos libres en el cual dejo de lado la marcha y me olvido un poco del deporte y esos son las tardes de los fines de semana, pero de ahí todos los días entreno, como, duermo, respiro atletismo.
¿Estas estudiando alguna carrera en la Universidad?
Si estuve estudiando Ingeniería Ambiental en la UNAS, lo deje de momento porque deseaba cumplir uno de mis mayores sueños asistir a los Juegos Olímpicos, arriesgue todo, creo que valió la pena y estoy feliz por ello.
¿Cómo piensas que será tu participación en los Juegos Olímpicos?
Estoy seguro que me ira bien en los Juegos Olímpicos, porque daré todo de mí. Estoy mentalizado y realmente muy motivado por representar a mis 30 millones de compatriotas, que mejor que darles una alegría con una buena participación.
¿Te has trazado un objetivo?
Como dije iré con mentalidad positiva, el objetivo es mejorar mi marca personal y posicionarme entre los 20 primeros del planeta.
¿Qué es lo último que vienen trabajando en sus entrenamientos para los Juegos Olímpicos?
Creo que el último trabajo será un día antes de competencia, esta semana he estado haciendo bastante kilometraje de 20, 25, 30 y 35 kms. Trabajos en la pista atlética, lo estoy haciendo muy bien y eso me da mucha seguridad.
Cuál es el mensaje que darías a la juventud peruana.
Los sueños dejan de ser solo sueños, hasta que empieces a perseguirlos, si uno quiere cumplir un sueño tiene que desearlo de corazón y luchar por ello.
Gracias Luis
Gracias a ti y a la Revista Atletismo Peruano.
FICHA TÉCNICA:
Nombre: Luis Henry Campos Cruz
Fecha de Nacimiento: 11 de octubre de 1995
Lugar de Nacimiento: Cusco, Provincia de Espinar.
Entrenador: Alfredo Quipe Mamani
Descubridor: Abelardo Ccahuata y Pedro Percca
Otros Deportes: básquet. Vóley y el futbol
Hobby: Mirar películas, escuchar buena música, dibujar y caminar. Mi pasatiempo favorito caminar sin rumbo.
Tiempo en el Atletismo: 6 años aproximadamente.