Debido a la visita del Papa a tierras colombianas entre el 6 y el 10 de setiembre, la organización de la Maratón de las Flores decidió posponer la fecha del certamen, previsto inicialmente para el 10 de setiembre y pasarlo para el domingo 17 del mismo mes.
Es la primera vez en sus 22 ediciones que debe modificarse la fecha de realización de la Maratón, no obstante motivos de fuerza mayor y fortuitos como la visita del máximo jerarca de la iglesia católica al país, exigen actuar a tiempo y por eso se informaron los cambios a la Federación Colombiana de Atletismo y organismos internacionales como la IAAF y AIMS, además de la Maratón de Boston, por ser la Maratón de las Flores Medellín, clasificatoria a esta que es una de las cinco más importantes del orbe al lado de las de Nueva York, Chicago, Berlín y Londres.
En el 2017 se correrá la edición 23 de la Maratón de las Flores Medellín, el certamen deportivo de ciudad que más atletas reúne, cerca de 15 mil, provenientes de diferentes ciudades de Colombia y más de 20 países, ya que es una prueba atlética de gran categoría internacional, considerada la más técnica del país, miembro activo de la Asociación internacional de Maratones – AIMS y avalada por la Federación Colombiana de Atletismo.