Mohamed Marhoum, sancionado con dos años de inhabilitación por dopaje -hasta mayo de 2017-, ha anunciado que pretende volver a correr para demostrar que puede competir sin tomar nada, en alusión a la ingesta de sustancias prohibidas.
Mohamed Marhoum, atleta nacionalizado español que ha formado parte de la selección española de cross, ha anunciado a través de las redes sociales su intención de volver a competir una vez que expire su sanción de dos años por dopaje que fue impuesta el pasado mes de mayo. El atleta se encuentra en Marruecos desde marzo después de que viera la luz la noticia de su postivo.
Marhoum, que había anunciado su retirada del atletismo tras dar positivo por EPO en un control practicado por la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), ha explicado que ha sido sancionado por dos años, aunque ha advertido de que dentro de poco más de 18 meses ya podrá competir. «Está claro que me he equivocado, pero quiero tener la oportunidad de correr sin tomar nada. Gracias a la Justicia por darme la oportunidad. Soy joven y me puedo equivocar, pero lo importante es aprender del error. Nunca más usaré algo ilegal en mi vida, he pasado por momentos muy malos y una crisis mental muy alta», ha afirmado.
Mohamed Marhoum, que con 11 años cruzó irregularmente la frontera de Ceuta con Marruecos para ser acogido en un centro de menores, ha criticado a quienes se han alegrado por su situación y pedían que fuera sancionado de por vida. «Ahora entrenaré más fuerte que nunca y juro devolver la confianza perdida, para mí nada es imposible y nunca perderé la esperanza. Sólo pido a mis amigos que me perdonen, por equivocarme», ha recalcado.
Marhoum, nacionalizado español desde 2011, añade en su perfil que «se ha hecho Justicia» porque no le han «quitado el Campeonato de España de cross». En este sentido, ha indicado que a él le han «sacado cuatro tubos de sangre y uno de orina y no han encontrado ninguna sustancia prohibida», una situación por la que asegura que no han pasado sus adversarios: «A ninguno de mis rivales les hicieron un control en Cáceres; yo fui el único».
El pasado 15 de marzo el atleta ganó el Nacional de cross al cruzar la meta en segundo lugar por detrás del marroquí Ilias Fifa, que no contaba para el título por su condición de extranjero, pero Marhoum no fue incluido en la selección española para los Mundiales de cross de China porque su analítica arrojaba resultados anormales.