La Media Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP, a realizarse mañana desde las 9:00 hora española, busca establecer un nuevo récord de la prueba, en la rama masculina y femenina, para ello contará con diecisiete atletas masculinos con marcas por debajo de la hora.
La media maratón de Valencia tiene fijados sus récords en 58:48 minutos en hombres y 1:04:51 en mujeres y más de treinta atletas Oro de la IAAF, de 13 nacionalidades diferentes, pelearán por conseguir batir estas marcas.
En varones, entre los casi veinte corredores con marcas inferiores a los sesenta minutos destaca la presencia del keniano Abraham Cheroben, veces ganador de la Media Maratón Valencia y que ostenta el récord de la prueba.
El máximo favorito a la victoria, cuya mejor marca es de 58:40, se mostró convencido de poder repetir triunfo en las calles de Valencia. «He ganado tres veces en Valencia y espero volver a hacerlo el domingo», aseguró Cheroben en la rueda de prensa previa a la carrera.
Los principales rivales del keniano serán, entre otros, sus compatriotas Jorum Okombo (58:48), Solomon Kirwa Yego (58:44), Mangata Ndiwa (59:07) o el plusmarquista mundial en 10 y 15 kilómetros Leonard Komon (59:14), que comentó que eligió Valencia «porque estoy listo para correr por mi mejor marca en esta carrera tan competitiva».
Mientras, en damas, Joyciline Jepkosgei, tras el récord del mundo conseguido en 2017, competirá con su compatriota Edith Chelimo y con la etíope Gelete Burka, que este año logró una marca en maratón de 2:20.18.
Además, la 28º Media Maratón Valencia también contará con la mejor representación de atletas nacionales posible. En categoría masculina, destaca el triple duelo por la victoria nacional entre Javi Guerra, Houssame Benabbou y Toni Abadía y en mujeres Teresa Urbina y Diana Martín intentarán ser las mejores corredoras españolas