El atleta británico Mo Farah dejo estampado su nombre en el Campeonato Mundial de Atletismo en Pekin, tras ganar su segunda medalla de oro, esta vez fue en los 5mil metros planos, destacando como el velocista jamaicano Usain Bolt.
En el Nido de Pájaros, el atleta, que había ganado en 10 mil metros la semana anterior, mostró nuevamente sus condiciones para llegar a lo más alto, gracias a una sólida estrategia, que consistió en ubicarse en el último lugar del pelotón hasta la mitad de la carrera. Incluso, cuando se cumplían los primeros mil metros, se acercó a la mesa para tomar una botella de agua y echarse el líquido en el cuerpo, ante la incredulidad de sus rivales.
En la mitad final, aceleró y llegó en segunda posición a los últimos 200 metros, detrás del joven keniano Ndiku, de 22 años. Fue ahí cuando inició una embestida que su rival no pudo aguantar, y terminó imponiéndose, con un tiempo de 13’50”38, que confirmó su estatus de megaestrella.
De este modo, el británico de origen somalí logró su tercer doblete consecutivo de 5.000 y 10.000 metros, y su séptima victoria en línea. Los anteriores fueron en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y en los Mundiales de Moscú, al año siguiente, por lo que superó a históricas figuras del fondo, como los etíopes Kenenisa Bekele y Haile Gebrselassie.
Los 10.000 metros en el Mundial de Daegu, en 2011, donde obtuvo plata, y los 3.000 del Mundial Indoor de 2012, en el que fue cuarto, son las dos únicas grandes competiciones en los últimos cinco años en las que el británico no se ha quedado con el oro.
“Tuve que trabajar mucho esta noche, y pude obtener la recompensa en los últimos 100 metros. Me sentí un poco cansado por todo el esfuerzo de estos días”, afirmó el británico, quien luego agregó: “Era difícil, ya que todos los rivales son muy rápidos y son muchos los que son capaces de ganar. Todos lo intentaron. Lo importante era ganar la carrera y lo conseguí”.
El triunfo de Farah llega después de ser cuestionado en los últimos meses, tras revelarse en la prensa de su país que faltó a dos controles antidopaje en 2010 y 2011.
“En el curso de mi carrera me he sometido a cientos de exámenes sobre dopaje y cada uno de ellos ha salido negativo. Nunca he tomado fármacos para mejorar el rendimiento en mi vida y nunca lo haré”, se defendió en aquel momento, Farah.
Resultados:
5000-metres- v -Official Results