No existe el «no puedo» para la sorprendente Elizabeth Sanden

0

Elizabeth Sanden natural de San Clemente en los Estados Unidos, es la primera atleta con discapacidad que tiene en su haber siete maratones en siete continentes corridas, lo que le valió ingresar al Libro de Récords Guinnes. Sanden, fue participe en el 2013 de la 5ta. Edición de la Maratón Lima 42k, evento que cumplía con las exigencias requeridas para competir, como ser certificada internacionalmente AIMS/IAAF.

La ex triatleta, corrió siete maratones en siete continentes: 26 febrero 2012 – Kilimanjaro Marathon, Tanzania (Africa); 2 septiembre 2012 – Ross Marathon, Tasmania (Australia); 19 mayo 2013 – Maratón Lima 42k, Perú (Sudamérica); 23 marzo 2014 – Rome Marathon, Italia (Europa), 19 febrero. 2015 – Antarctic Marathon (Antartica), 11 junio 2016 – Pho Quoc Marathon, Vietnam (Asia), 9 abril 2017 – North Pole Marathon, Noruega (Ártica).

Para Beth Sanden, la palabra no puedo no existe en su vocabulario, su carrera más reciente de 26,2 millas en su handcycle de mano de 43 libras, fue el 16 de abril en temperaturas de menos 40 grados en el punto más al norte del mundo; el lugar más inhabitable del planeta, ahí estuvo ella.

«Hice esto solo para dar un ejemplo», dijo Sanden. «¿Sabes qué? Incluso si soy una anciana (62 años), aún puedo hacer cosas. No soy lo suficientemente joven, ni lo suficientemente rápido como para ir a los Juegos Paralímpicos, pero aún hay cosas grandes que puedo hacer».

«Realmente no hay nada que pueda retenerte con una discapacidad», dijo. «Puedes completar maratones, jugar tenis con tu familia o incluso volver a la universidad. Tengo algunos amigos y ellos simplemente volvieron. La clave es no atascarse». Sostuvo Sanden.

Share.

Comments are closed.

X