El Atletismo Europeo quiere revolucionar el atletismo continental y planea implantar un nuevo sistema de clasificación para sus Campeonatos de Europa al aire libre, una idea que pretende comenzar a testar en la próxima edición de Berlín en 2018.
“Es una acción revolucionaria para promover nuestro deporte”, ha declarado el presidente de la organización, Svein Arne Hansen. La intención es que las denominadas mínimas, tiempos o distancias exigidas para poder competir, queden a un lado para impulsar un ranking en el que los atletas tendrán que ganarse las plazas acudiendo a las diferentes “reuniones europeas de un día”.
Para el presidente de la European Athletics, este sistema conectará estos mítines con los grandes campeonatos, “desarrollando una narrativa promocional para el evento insignia de la organización”.
Sistema de clasificación
La institución aún está trabajando en este sistema, pero en principio se basará en un ranking de cada disciplina en el que se contabilizarán los resultados de cada atleta y los cara a cara con el resto de rivales. Se tendrían en cuenta los cinco mejores resultados obtenidos durante los doce meses anteriores a la gran competición en las diferentes reuniones señaladas, dependiendo además de la importancia de estas.
También se abre la posibilidad a que los atletas lesionados que hayan obtenido grandes resultados en competiciones internacionales puedan acudir por invitación. Esta idea se apoyaría además en una constante actualización de los datos para que los atletas puedan informar de su situación en las clasificaciones.
“Nuestra objetivo es mostrar que cada vez que los atletas compiten tiene un significado y que están dando un paso más en el camino hacia nuestros campeonatos”, señala el comunicado de prensa de la EA. Además, Hansen apunta que este nuevo sistema hará que los atletas compitan más a menudo de lo que lo hacen actualmente, incrementando la visibilidad de este deporte y exponiéndose a más controles antidopaje para demostrar su ‘limpieza’.