Como para tomar en cuenta esta noticia que ocurre en el país centroamericano, la Policía de Tránsito de Costa Rica, se encuentran preocupada por la masiva cantidad de carreras que se están sucediendo en la Gran Área Metropolitana y no se dan abasto para el control de seguridad muchas competencias y con pocos recursos, por lo que se está convirtiendo en un gran problema.
La popularización de carreras desmedidas provoca que cada fin de semana existan múltiples eventos pedestres y en varias oportunidades en San José, se han realizado de dos o tres carreras en un mismo día. Por ejemplo, un domingo se realizó una carrera de la empresa estadounidense Herbalife donde se cruzó simultáneamente con otra de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), ambas avaladas por la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa).
“Es un problema que se ha venido agrandado en los últimos tiempos porque se hizo como más popular el tema del atletismo y los eventos de ese tipo donde hay una participación masiva de gente. Estamos muy preocupados porque es muy normal que cada fin de semana pululen estas actividades y nosotros, no es un secreto, no tenemos los recursos para darle cobertura a todos los eventos que se les ocurra hacer”, reconoció Felipe Venegas, subdirector de Operaciones de la Policía de Tránsito.
El funcionario explicó que la labor esencial de la Policía de Tránsito es velar por la seguridad vial en carreteras y estos eventos disminuyen considerablemente los recursos disponibles, sobre todo para fines de semana.
“Cada federación debería no girar tantos avales, al final uno piensa que se convirtió en un negocio o no sé… Generan aval para cualquier actividad que llega, nos salen dos o tres actividades en San José, simultáneamente hay otra en Alajuela, Heredia, Desamparados o Guadalupe. ¡Definitivamente no hay ningún control!”, dijo el funcionario policial.