Víctor López, presidente de la Asociación Norte, Centroamericana y del Caribe de Atletismo (NACAC), abogó en la Habana – Cuba por desarrollar un circuito internacional con los mejores exponentes de la región.
En un encuentro con la prensa en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, López, también titular de la Asociación Panamericana (APA), aseguró que ese proyecto es uno de los motivos de su visita a Cuba, un país que, dijo, tiene gran importancia para este deporte por sus múltiples logros.
Sobre ese circuito internacional, señaló que tienen una lista de 20 competencias que se van a dividir en dos niveles de acuerdo al presupuesto que tenga cada nación para los premios en metálico, para lo que cuentan con el apoyo de Canadá, Estados Unidos y los integrantes de la NACAC.
Relacionado con la aspiración de que la Isla sea sede de uno de esos torneos con el Memorial Barrientos, aseguró que harán lo posible para que en conjunto con varias organizaciones sea una realidad la mejora de las condiciones en la pista del estadio Panamericano.
La idea que tenemos es llevar un atletismo de nivel mundial a nuestra región, aseguró.
Agregó que eso posibilitaría a los aficionados ver competir de cerca a sus atletas, lo que constituye un anhelo desde hace algún tiempo y ahora cuentan con todo el apoyo para concretarlo.
También se refirió al propósito de conciliar con la Isla el apoyo cubano en materia del cuidado y rehabilitación de casos con lesiones traumáticas, dado el alto prestigio de la Mayor de las Antillas en la Medicina.
Alberto Juantorena, presidente de la Federación Cubana, calificó de provechosa la visita de López en la que, además, abordarán el proyecto de crear una Escuela de Atletismo para las Américas.