El fondista huancaíno, Raúl Pacheco Mendoza, clasificado para los XXX Juegos Olímpicos de Londres, viajará el próximo 05 de agosto a la capital británica donde competirá por primera vez en la cita olímpica, concretando un viejo anhelo, el sueño de todos los deportistas de esta presente vistiendo la camiseta nacional en tal trascendental evento mundial
El atleta de 33 años, de edad fue el primer deportista peruano en obtener su clasificación a los Juegos Olímpicos Londres 2012, al ocupar el octavo puesto en el “Chosunilbo Chunchon International Maratón 2010”, realizada en Seúl, capital de Corea del Sur.
Pacheco, se encuentra en la última etapa de preparación al lado del entrenador Pedro Kim, de nacionalidad coreana, quien lo entrena para afrontar el Maratón, con una distancia de 42 kilómetros, la última de la competencia olímpica, a disputarse el domingo 12 de agosto, desde las 5 de la mañana, hora peruana.
El objetivo de Pacheco, es mejorar las 2 horas 13 minutos 37 segundos, lo que lo ubicaría en los primeros top cinco de la clasificación general. “Todo depende del recorrido, del clima y cosas que pueden pasar en la competencia”. Anotó el huancaíno.
Raúl, es consciente del nivel de los atletas de Kenia, grandes candidatos de alzarse con la dorada. Como los atletas Wilson Kipsang, el vigente campeón del maratón de Londres. Abel Kirui, él dos veces campeón del mundo y el ex medallista mundial de plata Emmanuel Mutai.
Teniendo en cuenta la temperatura que se pronostica para Londres, entre 22 y 24 grados, la primera etapa del entrenamiento de Pacheco fue en Huancayo, luego se preparó en Paipa, Colombia, ciudad ubicada a una altitud de 2,500 metros y un calor parecido a Londres. En la última etapa de su preparación, Pacheco entrena en la capital y posiblemente se entrene unos días en Iquitos.
El ritmo de entrenamientos es arduo y exigente, con dos rutinas diarias de 7 a 9.30 am y una frecuencia similar en las tardes, Pacheco, de esta manera con mucho sacrificio y esmero se preparara para dejar en alto la divisa nacional.