Todas las expectativas estaban en la participación de los atletas extranjeros que llegaron a destronar a los fondistas huancaínos que siempre se inponen en el Maratón de los Andes, esta vez no fue la excepción. Una vez mas y por tercera vez (2003, 2006 y 2009), Raúl Pacheco Mendoza, natural de Chilca – Huancayo, hizo respetar la casa y se impuso en la XXV Maratón Internacional de Los Andes imponiendo una nueva marca técnica para la distancia de 2 horas 22 minutos 43 segundos dejando en el archivo el tiempo que mantenía desde el 2004 el huancavelicano Miguel Mallqui, de 2 horas 23 minutos 04 segundos.
La competencia que se realizo entre Jauja y Huancayo, en Junín, se inicio con la salida de las damas mayores y luego con los varones mayores. Los primeros kilómetros de competencia se inicio con la escapatoria de Pacheco, quien impuso su ritmo teniendo como buena liebre al keniano Philip Kobitok Mett, que lo exigió en cada momento.
Los dos atletas corrieron juntos, paso a paso, desde el kilómetro 2 hasta el 30. Ambos hacían un buen tiempo por el compás de sus pasos, bajo un cielo nublado (ideal para correr la prueba). Aunque los líderes de la competencia, hasta Matahuasi, fueron los atrevidos Abel Villanueva y Jhon Lennon Casallo, porque a partir de ese lugar no se los vio más, el esfuerzo y el agotamiento obligaron a los corredores a abandonar la competencia.
Pacheco y Kobitok Mett, pasaron primeros por Concepción. A medio kilómetro más atrás los escoltaban Paulino Canchanya y Edmundo Torres. Ambos cruzaron los primeros 21 kilómetros con tiempo ideal: 1h: 10m. Desde ahí se vaticinaba que había una mejor marca técnica en la Maratón de los Andes. En San Jerónimo, poco a poco, Raúl empieza a alejarse, pero Kobitok Mett, no se amilanaba. Hasta que sucedió lo previsible; a la altura de San Agustín de Cajas, kilómetro 32 de la prueba, Pacheco decide ganar la maratón. Sabía por la experiencia de sus dos victorias anteriores (2003 y 2006), que ahí había que despuntarse.
Pacheco Mendoza se hizo acreedor a un premio de 6 mil dólares americanos y mil dólares adicionales por rebajar la marca impuesta el año 2004 por el huancaíno Miguel Mallqui, que era de 2h. 23 minutos 04 segundos.
En la categoría damas Hortencia Arzapalo de la ciudad de Cerro de Pasco llegó en primer lugar, Mónica Muthoni de Kenia y Paulina Mamani, se coronaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente.
LIBRE VARONES
1. RAUL PACHECO MENDOZA HYO 2H22:09
2. METTO PHILIP KIBITOK KENIA 2H24:00
3. PAULINO CANCHANYA HYO 2H27:46
4. EDWIN VILCA FLORES HYO 2H29:32
5. EDMUNDO TORRES PEREZ PAMPAS 2H32:29
6. ANDREW LETHERBY FRANCIA 2H34:03
7. REMIGIO HUAMAN QUISPE HVCA 2H35:06
8. ISRAEL AVILA ACOSTA MEXICO 2H39:23
9. RAUL CAMARENA M. JAUJA 2H41:57
10. JUAN HUAMAN CCANTO HVCA 2H42:44
LIBRE DAMAS
1. HORTENCIA ARZAPALO RAMOS PASCO 2H48:22
2. MONICA MUTHONI M. KENIA 2H50:31
3. PAULINA MAMANI DAVILA PUNO 2H54:20
4. ANGELICA ROMERO DAVILA HYO 3H03:50
5. SONIA CALISAYA BOLIVIA 3H09:13
6. CLARA CANCHANYA C. HYO 3H09:54
7. MARIA RODRIGUEZ QUIJANO COLOMB 3H12:35
8. OLINDA CANCHANYA C. HYO 3H13:48
9. RAYDA SOTO QUISPE AYACUCHO 3H18:29
10 MARGOT CJUIRO LLANCAY CUZCO 3H32:03
VARONES MASTER (MEDIA MARATÓN)
1. HUGO PÁUCAR RAMOS HUANCAYO 1H.11.18
2. VICENTE CHURA SARMIENTO PUNO 1H.12.06
3. EDUARDO QUISPE CHOQUEHUANCA BOLIVIA 1H.13.34
JUVENIL VARONES (10 KILÓMETROS)
1. JERSON ORELLANA PORRAS HUANCAYO 32.29.31
2. DAVID JAVIER KCALA CUSCO 32.29.75
3. CARLOS CASALLO LOZANO HUANCAYO 35.10.38
4. ADERLIN CAMAYO VÍLCHEZ CHUPACA 35.28.00
JUVENIL DAMAS (10 KILÓMETROS)
1. CHARO PATTY INGA QUINTO HUANCAYO 38.44.80
2. JOVANA DE LA CRUZ CAPANI HUANCAVELICA 39.41.37
3. SILVIA ARIAS VÁSQUEZ JUNÍN 40.37.32
4. JANETH SALAS ÑAÑAC PAMPAS 40.41.16 FOTOS: DIARIO CORREO DE HUANCAYO