Por Eddy Luis Nápoles Cardoso (Especial para www.atletismoperuano.com)
En la carrera más esperada de la jornada, los 200 metros, el “Rey jamaicano” Usain Bolt, se impuso desde la misma arrancada para llegar a la meta con crono de 19.78 segundos y conquistar su tercer título en esta especialidad y el octavo en Juegos Olímpicos, la medalla de bronce fue para el canadiense Andre De Grasse (20.02), mientras que el francés Christophe Lemaitre (20.12), se colgaba el metal bronceado.
En los 400 metros con vallas para damas, la estadounidense Dalilah Muhammad (52.88), la mejor de la temporada impuso su carrera y ganó con crono de 53.13 segundos, para aventajar a la sueca Sara Slott Petersen (53.55) y a su coequipera Ashley Spenser (53.72), mientras que la campeona defensora era cuarta, la checa Zuzana Hejnová (53.92), con lo mejor esta temporada luego de la lesión.
En la agotadora prueba de dacathlon, el estadounidense Ashton Eaton (8893-RO), se impuso de principio a fin de la contienda, conquistando su segundo título olímpico, en el podio lo escoltó el francés Kevin Mayer (8834-RN), con la segunda medalla de plata para su país en la historia de esta especialidad, desde que Ignace Heinrich la logrará en Londres 1948, mientras que Damian Warner (8666), le daba el segundo bronce a Canadá, Dave Steen lo había ganado antes en Seúl 1988, en tanto el cubano Leonel Suárez con un excelente segundo día, se ubicaba sexto con 8460 puntos.
La croata Sara Kolak (66.18) se tituló en el lanzamiento de la jabalina, con la sudafricana Sunette Viljoen (64.92), segunda, relegando a la anterior titular a la medalla de bronce, la checa Barbora Spotákovác (64.80), mientras que la medallista de plata de Londres, la alemana Christina Obergföll (62.92), era octava.
En la final de la impulsión de la bala, Estados Unidos volvió a la cima del podio, – no lo hacía desde Atlanta 1996 – con Ryan Crouser (22.52-RO), escoltado por Joe Kovacs (21.78) y por el neozelandés Thomas Walsh (21.36), mientras que por primera vez en la historia de esta especialidad, un atleta de África, se ubica entre los ochos finalistas, su nombre Franck Elemba (21.20), quinto lugar, representando a la República Democrática del Congo.
En la única final disputada en la sesión de la mañana durante la séptima jornada atlética de Río de Janeiro, los 400 metros con vallas, el estadounidense Kerron Clement, pasó de villano a héroe, pues hace cuatro años fue octavo, ahora se colgó el título al cuello con crono de 47.73 segundos, logrando el decimonoveno metal dorado para su país en esta especialidad. La medalla de plata fue para el keniata Boniface Muchero Tumuti (47.78) y el bronce para el cubano nacionalizado turco, Yasmani Copello (47.92)
En la ronda clasificatoria de la impulsión de la bala para hombres, un total de seis balistas cumplimentaron la cuota exigida (20.65), encabezados por el estadounidense Ryan Crouser (21.59), con los neozelandeses Tomas Walsh (21.03) y Jacko Gill (20.80), el brasileño Darlan Romani (20.94-RN), su paisano Joe Kovacs (20.73) y el polaco Konrad Bukowiecki (20.71) a sus espaldas, también accedieron en la repesca, el vigente titular, el polaco Tomasz Majewski (20.56), el alemán David Storl (20.47) y el jamaicano O’Dayne Richards (20.40), entre otros, mientras que entre los eliminados, está e argentino Germán Lauro (19.89), que había sido sexto en Londres.
En salto de altura ronda clasificatoria para damas, un total de 15 saltadoras cumplieron con la cuota exigida (1.94), entre las que se citan, a la española Ruth Beitia (1.98), las estadounidenses Chaunté Lowe (2.01) y Inika McPerson (1.94), la uzbeka Svetlana Radzivil (1.95), la santalucense Levern Spencer (1.95), la crota Blanka Vlasic (1.94), la alemana Marie-Laurence Jungfleisch (2.00), la polaca Kamila Licwinko (1.99), la italiana Desiree Rossit (1.97) y la búlgara Mirela Demireva (1.97), entre otras.
Los heats semifinales del relevo 4×100 para mujeres dieron la clasificación a la favorita cuarteta de Jamaica (41.79), seguida de Gran Bretaña (41.93), Alemania (42.18), Ucrania (42.29), Nigeria (42.55), Trinidad & Tobago (42.62), Canadá y China (42.70), mientras eran descalificadas las postas de Brasil y Kazajastán, en tanto Estados Unidos tendrá la oportunidad de volver a correr en solitario horas de la noche para buscar su clasificación por tiempo.
En el apartado masculino de esta misma especialidad y ronda, hubo algunas sorpresas, con las clasificaciones de Japón (37.68) y China (37.82), la eliminación de Francia (38.35), no así con Estados Unidos (37.65), Canadá (37.89), Jamaica (37.94), Trinidad & Tobago (37.96), Gran Bretaña (38.36) y Brasil (38.19), que si lo hicieron como estaba previsto .
En dos carreras lentas, para la ronda semifinal, en los1500 metros para hombres, el principal candidato, el keniata Asbel Kiprop (3:39.73) dominó la serie uno y su compañero Ronald Kwemoi (3:39.42), lo hacía en la dos, otros clasificados fueron el djibutano Anyeleh Souleiman (3:39.46), el argelino Taouifik Makhloufi (3:39.88), el neozelandés Nicholas Willis (3:39.96) y los estadounidenses Matthew Centrowitz (3:39.61) y Ben Blankenship (3:39.99).
En las semifinales de 800 metros planos para mujeres, clasificaron las principales candidatas, la sudafricana Caster Semenya (1:58.15), la británica Lynsey Sharp (1:58.65), la polaca Joanna Józwik (1:58.93), la canadiense Melissa Bishop (1:59.05), la kenyana Margaret Nyairera Wambui (1:59.21) y la burundesa Francine Niyonsaba (1:59.59), entre otras.