Río 2016: Estados Unidos copa el podio en los 100 metros con vallas

0

Por Eddy Luis Nápoles Cardoso (Especial para www.atletismoperuano.com)

La final de los 100 metros con vallas, era una carrera cantada, con las tres estadounidenses copando el podio de premiaciones, pues el desempeño en la presente temporada así lo previa, sin contar con la ausencia de Kendra Harrison, vigente recordista mundial (12.20), que había sido sexta en los selectivos de Estados Unidos celebrados en Eugene, Oregon. Ahora la titular resultó Brianna Rollins (12.48), con Nia Ali (12.58), segunda y Kristi Castlin (12.61), tercera. Es la primera ocasión que Estados Unidos hace una tripleta en esta especialidad.

En la única final en la sesión de la mañana, los 3 mil metros con obstáculo para hombres, el keniata Ezequiel Kemboi, fue descalificado y no pudo completar el triplete, – había ganado en Beijing y Londres – pero Kenya si mantuvo la hegemonía ininterrumpida desde Los Ángeles 1984 con el triunfo de Conseslus Kipruto (8:03.28-RO), mientras que el estadounidense Evan Jager (8:04.28), sortear la marea africana lograba la medalla de plata y el bronce para el francés Mahiedine Mekhissi (8:11.52).

Como se estaba previendo se dio una excelente competencia de salto de longitud entre las damas, definida por apenas dos centímetros, con el triunfo para la estadounidense Tatiana Bartoletta (7.17), bicampeona, pues había ganado en Londres, sobre su paisana Britney Reese (7.15), la medalla de bronce era para la serbia Ivana Spanovic (7.08), récord nacional para su país. Desde Atenas 2004, las tres medallistas no saltaban sobre los siete metros.

En la final de 200 metros para damas, la jamaicana Elaine Thompson se confirmó como la nueva reina de la velocidad, al ganar también los 200 metros con crono de 21.78 segundos para aventajar a la otra favorita, la holandesa Dafne Schippers (21.88), mientras que la estadounidense Tori Bowie, era tercera con 22.15 segundos.

Parece que Río de Janeiro no va siendo muy confortable para las pruebas de lanzamientos, – salvo el martillo femenino – en la ronda clasificatoria del lanzamiento del martillo para hombres, se quedó fuera el principal favorito al título, el polaco Pawel Fajdek (81.87), campeón mundial en Beijing y que posee los diez mejores registros de la presente temporada, todos sobre los 80 metros, pero ahora apenas logró 72.00 metros.

Entre los principales clasificados, se citan al otro polaco Wojciech Nowicki (77.64), el bielorruso Ivan Tsikhan (76.51), el tajikio Dilshoj Nazarov (76.39), el húngaro Krisztian Pars (75.49), el moldavo Serghei Marghiev (74.97) y los latinos, Diego del Real (MEX-75.19), Wagner Domingos (BRA-74.17).

En la ronda clasificatoria de los 5 mil metros para hombres, aseguraron un puesto en la final, los principales candidatos al podio, el británico Moh Farah (13:25:25), los etíopes Muktar Edris (13:19.65), Dejen Gebremeskel (13:19.67) y Hagos Gebrhiwet (13:24.65), el keniata Isiah Kiplagat Koech (13:25.25) y el nacionalizado estadounidense Paul Kipkemoi Chelimo (13:19.54), con el mejor tiempos de clasificación.

En la ronda clasificatoria de los 800 metros para mujeres, las principales corredoras que clasificaron fueron; la canadiense Melissa Bishop (1:58.38), la bielorrusa Marina Arzamazova (1:58.99), la sudafricana Caster Semenya (1:59.31), la keniata Eunice Jepkoech Sum (1:59.83), la burundesa Francine Niyonsaba (1:59.84), mientras que la triada cubana quedaba al margen, Rose Mary Almanza (2:00.50), Sahily Diago (2:01.38) y Lisneidy Veitía (2:02.10), junto a la holandesa Sifan Hassan (2:00.27), entre otras.

Las semifinales de los 100 metros con vallas, confirmaron las predicciones previas, con las tres estadounidense como principales favoritas al podio, la serie un fue dominada por Brianna Rollins (12.47), la serie dos por Nia Ali (12.65) y la serie tres, Kristi Castlin (12.63), otras clasificadas fueron la bahamesa Pedra Seymour (12.64), la canadiense Phylicia George (12.77) y la británica Cindy Ofili (12.71).

Al concluir el primer día de competencia en la prueba de decathlon, marcha al frente el estadounidense Ashton Eaton con 4621 puntos, seguido del alemán Kai Kazmirek 4500 y del canadiense Damian Warner con 4489 puntos, el local Luiz Alberto de Araujo, se ubica noveno (4281), mientras los cubanos Leonel Suárez (4176) y Yordani García (4130), se ubican en los lugares, Suárez ha tenido un aceptable primer día con 11.21 en 100 metros, 7.14 en longitud, 14.27 en bala, 2.07 en altura y 48.15 en 400 metros, mientras que García, logró 10.81/6.83/14.58/2.01/48.69.

En la ronda clasificatoria del lanzamiento de la jabalina hombres, por el grupo A accedieron directo a la final (83.00 metros), los alemanes Julian Weber (84.16) y Thomas Röhler (83.01), el checo Jakub Vadlejch (83.27) y el ucraniano Dmitry Kosynskky (83.23), mientras que por el B, lo hacían el vigente campeón olímpico, el trinitario Keshorn Walcott (88.68), el alemán Johannes Vetter (85.96), el japonés Ryoei Arai (84.16), el checo Pert Frydrych (83.60) y el kenyano Julius Yego (83.55).

Hoy volvió a hacer acto de presencia el bólido jamaicano Usain Bolt y el ser exigido por el canadiense Andre De Grasse (19.80), en las semifinales de los 200 metros, apretó el acelerador hasta los 19.78 segundos, mientras que por la serie uno, el estadounidense LaShawn Merritt (19.94) y el francés Christophe Lamaitre (20.01), lograban el boleto y por la serie tres lo hacían, el panameño Alonso Edwards (20.07) y el holandés Churandy Martina (20.10), entre otros.

Share.

Comments are closed.

X