La corredora keniata Ruth Chepngetich ganó la Maratón de Chicago con un brillante tiempo que la ubica como el segundo registro más rápida de la historia, con 2h:14:18, y se quedó a catorce segundos del récord mundial de la distancia que ostenta su paisana Brigid Kosgei con 2h14:04 (edición del año 2019 de esta misma maratón).
Ruth Chepngetich llegó a la ciudad del viento con la mejor marca de las participantes (2h17:08) y la realidad es que ninguna de sus rivales se atrevió a pelear con ella por ser la primera en cruzar la línea de meta en Grant Park.
Salió Ruth Chepngetich únicamente a pelear contra sí misma y contra el récord del mundo. Acompañada únicamente por sus liebres, la mayor parte del maratón fue una pugna contra el cronómetro que pronto animó a los aficionados porque en los primeros kilómetros apuntaba tiempos de plusmarca universal.
La campeona del mundo de maratón en Doha 2019 pasó el medio maratón un tiempo de 1 hora, 5 minutos y 44 segundos y logró mantener la proyección con el crono en 1h34:01 en el kilómetro 35, cuando los grandes corredores deben superar las mayores dificultades de los 42,195 kilómetros. Sin embargo, solo cuatro segundos impidieron su firma en los libros de récords porque cruzó la meta en 2 horas, 14 minutos y 18 segundos.
De momento, la keniana Brigid Kosgei seguirá conservando su marca que logró también en la maratón de Chicago con 2h14:04 (edición del año 2019). No obstante, Ruth Chepngetich escaló varios puestos al mejorar los tiempos de Paula Radcliffe (2h15:25), Tigist Assefa (2h15:37) y Mary Keitany (2h17:01) para pasar a ser la segunda maratonista más rápida de la historia.





