Los mejores prospectos del atletismo sudamericanos serán los protagonistas en el Campeonato Sudamericano de Atletismo U18. Este evento se desarrollará en la pista Jefferson Pérez, en Cuenca, entre el sábado 30 de junio y el domingo 1 de julio.
Tal es la expectativa, que está prevista la participación de alrededor de 347 atletas (170 mujeres y 177 varones) de los 12 países sudamericanos, además de Guatemala y El Salvador como invitados.
Allí buscarán adueñarse de los cupos asignados por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por su sigla en inglés) para representar a Sudamérica en los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Buenos Aires, Argentina.
Ecuador tendrá a 66 seleccionados (34 mujeres y 32 hombres). Manuel Bravo, presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, afirma que “se participará con equipo completo. Debemos estimular a nuestros atletas jóvenes para que sigan el camino hasta la edad adulta”.
Argentina y Perú asistirán con 38 atletas cada uno. Colombia con 25, Argentina con 24 y Chile con 22, como las selecciones más numerosas para este torneo.
Según Manuel Bravo, “este Sudamericano U18 tiene la connotación especial por ser el cierre del ciclo por marcas de los deportistas y de esta participación dependerá su ubicación en el ranking mundial de la IAAF”. Y de allí se decidirá la clasificación a los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Este evento debía realizarse en Cali, Colombia, con un carácter de preolímpico o selectivo de las Américas. Pero por problemas de organización, desistió de hacerlo.
De allí que, la Confederación Sudamericana de Atletismo (Consudatle) transfirió la posta a Cuenca, pero con carácter de Sudamericano.
Las delegaciones empezaron a llegar a la ciudad sede hoy y la mayoría se alojan en el Centro de Alto Rendimiento.
COI proporcionará 85 cupos para América a los Juegos Olímpicos de la Juventud
El Comité Olímpico Internacional entregará 85 cupos para los deportistas de América, 45 para los de África, 32 para los de Asia y 162 para Europa y 18 para Oceanía; el próximo 1 de julio se conocerá la nómina de atletas que conformarán el ranking de nuestro continente. Manuel Bravo, presidente de la FEA señaló que éste es el último evento en el que los deportistas podrán obtener los cupos para las próximas olimpiadas juveniles.
Como antesala al evento, la Federación Ecuatoriana de Atletismo tiene planificada la inauguración del evento en el Centro Histórico de Cuenca y posterior presentación del libro institucional en el Salón de la Ciudad, documento denominado ‘Historia del Atletismo Ecuatoriano’ que recopila estadísticas, entrevistas e historia sobre el atletismo nacional que data desde el año 1923 al 2017.
fuente y foto: Federación Ecuatoriana de Atletismo