Sebastián Coe, presidente de World Athletics, aseguró en una entrevista a AFP que “corremos el riesgo de perder el deporte femenino si no lo protegemos y no tenemos un conjunto claro e inequívoco de políticas para hacerlo”. El británico, uno de los candidatos a la presidencia del Comité Olímpico Internacional, defiende que proteger el deporte femenino tras la disputa sobre la elegibilidad de género en los Juegos de París de este año si se convierte en jefe del COI.
Coe admitió su “incomodidad” ante el furor que surgió en torno a la boxeadora argelina Imane Khelif y a la taiwanesa Lin Yu-ting, quienes ganaron sendas medallas de oro olímpicas en boxeo femenino a pesar de fallar las pruebas de género en los Mundiales del pasado año. “El boxeo es un deporte con peligros inherentes que requieren directrices muy claras desde lo más alto del árbol olímpico”, aseguró.
El mandatario de World Athletics también prometió ampliar el proceso de toma de decisiones en torno a la readmisión de Rusia en los Juegos Olímpicos. “Tengo una visión y, lo que es más importante, tengo un plan para la próxima generación del movimiento olímpico. Por eso, creo que estoy muy bien preparado para ese papel”, dijo
También Coe hizo hincapié en que “quiero asegurarme, si llego a ser presidente, de crear estructuras que permitan que la voz de los miembros no sólo sea escuchada, sino que también sea tomada en cuenta”, dijo. Y en un proceso similar al que ya está implementando en la Federación Internacional de atletismo, el británico apuntó que “necesitamos llevar nuestro deporte a regiones y nuevos territorios que fundamentalmente animarán a más jóvenes a practicar deporte”.
Fuente: Diario Marca