Sebastián Coe plantea “mover” deportes de los Juegos de Verano a los de invierno

Jan 14, 2025 | Internacionales

Sir Sebastián Coe -o Lord Coe- continúa exponiendo sus planes para el futuro del Movimiento Olímpico si es elegido presidente del Comité Olímpico Internacional, cuyas elecciones se celebran el 21 de marzo del 2025, en Grecia. En la presentación de su ‘ideario’ ha señalado algunas ideas innovadoras en relación al concepto de Juegos Olímpicos de Invierno y verano.

Coe, que reivindica la innovación como divisa de su programa, señaló que el cambio climático plantea un grave problema al movimiento olímpico. Según un estudio del propio COI, sólo 10 países podrán albergar unos Juegos de Invierno en 2040 con la actual deriva climática. “Eso nos obligará a pensar en el calendario global, dónde llevamos nuestros eventos y las épocas del año en la que lo hacemos”.

Así, señala que “algunas personas han sugerido que podríamos querer mirar el equilibrio entre los Juegos de invierno y verano. Algunos deportes se practican en interior. En teoría podrías llevarlos a otra época del año, quizá los Juegos de Invierno”.

Coe no ha dado de momento más detalles sobre su visión. En efecto, son numerosos los deportes de los Juegos Olímpicos de Verano que se practican bajo techo -entre ellos muchos de los de equipo- pero también existen deportes en los Juegos de Invierno en la modalidad “Indoor”: el patinaje en sus diversas modalidades, el hockey sobre hielo o el curling. De hecho, el patinaje sobre hielo comenzó disputándose en los Juegos de Verano, pero pasó a los de invierno tras la creación de estos en 1924.

Es recurrente el debate sobre la posibilidad de que el atletismo pase a formar parte de los Juegos Olímpicos de Invierno por medio de carreras de campo a través -en los Juegos de Verano hasta 1924 y fuera del programa desde entonces- pero no parece que sir Sebastián, presidente de World Athletics, se refiera a esa posibilidad. También se ha dado el caso de algunos intentos o más bien declaraciones de intenciones de situar algunas modalidades no olímpicas en los Juegos de Invierno, aunque no tengan vinculación directa con el deporte invernal, como son los casos del fútbol sala o el floorball.  Hay también que tener en cuenta que el programa olímpico invernal es más corto que el de verano.

Fuente: Diario Marca

También podría interesarte…